Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
05/05/2006 | El reto iraní: ¿y ahora qué?

Rafael L. Bardají

Los dirigentes iraníes son sofisticados, pero tienden a equivocarse. Creen que en el tema de su programa nuclear tienen todas las cartas en sus manos.

 

Creen que Irán podría ser como Corea del Norte, un país al que se le permitió, por dejación, convertirse en potencia nuclear. Al mismo tiempo, que puede ser también como el Irak de Sadam, que jugó a la mentira y al desafío durante años con la ONU sin sufrir consecuencia alguna. Por último, creen que Irán es un pez demasiado grande para ser tragado con una intervención militar. Si el Irak post-Sadam es una pesadilla, atacar a Irán sería mucho peor. Pero deberían pensárselo dos veces porque podrían estar equivocándose.

Al Baradei, acaba de presentar al Consejo de Seguridad de la ONU su informe en el que se concluye que Irán no está cumpliendo con sus obligaciones y que muy bien podría estar preparándose para desarrollar un programa de carácter militar. El Consejo ahora debe tomar nota de este informe, discutirlo y acordar las medidas oportunas. Es verdad que las posturas de los miembros permanentes no son idénticas a pesar de que ni a los occidentales, ni a rusos ni a chinos les interese un Irán atómico.

Por eso Irán piensa que el Consejo de Seguridad se enzarzará en largas discusiones y que sus miembros sólo serán capaces de ponerse de acuerdo en unas resoluciones retóricamente condenatorias del régimen de los ayatolás, pero poco más. Sin embargo, el ejemplo de la ONU con Sadam, 17 resoluciones para nada, puede que no se repita. Por un lado los americanos no están dispuestos a que ese sea de nuevo el juego; por otro, el frente Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania se mantiene firme y convencido de que hay que presionar a Teherán, incluyendo sanciones que castiguen principalmente a los miembros del régimen.

Las bravuconadas de Ahmadinejad, amenazando con el petróleo, puede que estén ya descontadas en los cálculos occidentales. Por un lado, Irán vende crudo pero importa refino porque carece de las instalaciones suficientes para garantizar sus necesidades de consumo. Cualquier manipulación del mercado sería un auténtico bumerán que acabaría por golpearles también. Por otro, los 12-15 dólares de alza del precio que conllevaría el corte del suministro de crudo iraní ya han sido aplicados por las compañías previsoramente.

Irán es demasiado importante como para jugar a ser Corea y existe la determinación internacional para que no siga el mal ejemplo de Irak. Está por ver que una acción capaz de eliminar su programa nuclear sea tan complicada como reconstruir todo un país. Seguramente no. Los iraníes son los más interesados en no equivocarse en esta ocasión.

ABC (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 41 to 50 of 899 )
fecha titulo
09/02/2013 Getting to the Endgame With Iran
07/02/2013 U.S.-Iranian Dialogue in Obama's Second Term
06/02/2013 El plan nuclear aglutina a los iraníes
04/02/2013 Análisis. Trasfondo de las conversaciones Estados Unidos- Irán
02/02/2013 «Israel sabe que atacar a Irán sería un suicidio»
30/01/2013 Irán arresta a "colaboradores" de medios extranjeros
27/01/2013 North Korea threatens to raise the nuclear stakes
12/01/2013 A Trail of Bullet Casings Leads From Africa’s Wars Back to Iran
04/01/2013 Iran Spy Network 30,000 Strong
27/12/2012 Iran will open suspect military base if threats dropped: report


Otras Notas del Autor
fecha
Título
30/11/2020|
17/12/2019|
12/11/2019|
05/10/2019|
13/09/2019|
10/09/2019|
06/09/2019|
27/06/2019|
06/12/2018|
05/12/2018|
31/10/2018|
10/10/2018|
09/09/2018|
30/07/2018|
22/05/2018|
13/03/2018|
17/01/2018|
12/09/2017|
23/11/2016|
30/08/2013|
30/04/2011|
30/04/2011|
22/04/2011|
22/04/2011|
25/03/2011|
24/03/2011|
15/03/2011|
12/03/2011|
23/02/2011|
08/02/2011|
16/12/2010|
22/11/2010|
15/11/2010|
18/09/2010|
10/09/2010|
10/09/2010|
27/08/2010|
27/08/2010|
30/07/2010|
17/07/2010|
09/07/2010|
02/07/2010|
19/06/2010|
13/06/2010|
05/06/2010|
01/05/2010|
24/04/2010|
18/04/2010|
10/04/2010|
03/04/2010|
28/03/2010|
19/02/2010|
06/02/2010|
01/02/2010|
09/01/2010|
19/12/2009|
04/12/2009|
04/12/2009|
21/11/2009|
21/11/2009|
18/11/2009|
18/11/2009|
16/11/2009|
16/11/2009|
06/11/2009|
29/10/2009|
24/10/2009|
24/10/2009|
19/10/2009|
17/10/2009|
29/09/2009|
02/09/2009|
15/08/2009|
27/07/2009|
27/07/2009|
17/07/2009|
17/07/2009|
08/03/2009|
08/03/2009|
10/01/2009|
07/01/2009|
02/01/2009|
28/12/2008|
13/11/2008|
13/11/2008|
15/10/2008|
15/10/2008|
02/10/2008|
02/10/2008|
20/09/2008|
20/09/2008|
04/07/2008|
04/07/2008|
28/06/2008|
28/06/2008|
09/02/2008|
11/12/2007|
26/09/2007|
29/06/2007|
08/06/2007|
08/06/2007|
25/05/2007|
25/05/2007|
27/04/2007|
27/04/2007|
16/04/2007|
16/04/2007|
30/03/2007|
22/12/2006|
22/12/2006|
18/12/2006|
18/12/2006|
17/11/2006|
27/10/2006|
28/09/2006|
04/08/2006|
30/06/2006|
30/06/2006|
23/06/2006|
23/06/2006|
16/06/2006|
16/06/2006|
26/05/2006|
02/05/2006|
14/04/2006|
07/04/2006|
01/04/2006|
30/03/2006|
24/03/2006|
17/03/2006|
18/01/2006|
30/06/2005|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House