Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
28/12/2010 | España - Desarticulan en España una red de lavado de narcodólares de EEUU

Excelsior staff

Han caído tres personas en Murcia. Realizaron operaciones financieras y patrimoniales por 85 millones de dólares estadounidenses en Murcia, Granada y Málaga.

 

Las autoridades españolas han detenido a tres personas en la región de Murcia al desarticular una red de lavado de capitales procedente del narcotráfico en Estados Unidos, informó hoy la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).

Según un comunicado de la AEAT, la organización invirtió 85 millones de dólares en operaciones financieras y patrimoniales, especialmente en inmuebles en Murcia, Granada y Málaga.

En el transcurso de la operación fueron detenidas tres personas en junio pasado, aunque hasta ahora no ha sido divulgada por "indicación judicial", dijo la AEAT, y añadió que la investigación comenzó en marzo de 2009 cuando fueron detectadas operaciones financieras e inmobiliarias anómalas realizadas por españoles y británicos en las tres provincias citadas.

Los funcionarios comprobaron que el capital que financiaba estas operaciones llegaba a Murcia desde Estados Unidos y desde diferentes paraísos fiscales mediante trasferencias bancarias efectuadas por implicados en el tráfico de drogas, por sus familiares o por testaferros, justificando esas remesas como inversiones de no residentes o préstamos de no residentes a residentes.

Según la fuente, en realidad el dinero era el beneficio obtenido por una organización criminal en Estados Unidos con la venta ilegal de hidrocodona, un derivado del opio, mediante Internet y en distintos locales.

En total vendieron más de 50 millones de pastillas entre 2003 y 2007 utilizando recetas médicas falsas, con un beneficio de 85 millones de dólares.

Estos capitales eran utilizados en España para capitalizar sociedades patrimoniales y para realizar importantes inversiones inmobiliarias, efectuando diferentes ventas de un mismo bien entre personas físicas y sociedades de la organización para distanciar ese patrimonio de su origen ilegal y dificultar las investigaciones.

Estos fondos se destinaban también a financiar el alto nivel de vida de los traficantes y de sus cómplices, testaferros, asesores y abogados.

Durante la operación se efectuaron registros domiciliarios en los que la autoridades intervinieron documentación y equipos, 9 mil euros (11 mil 700 dólares) en efectivo, joyas y relojes, seis vehículos y cuatro caballos.

Según la fuente, las tres personas detenidas, cuyas identidades no facilitó, son el principal testaferro de la organización, el abogado y asesor de la red, y el principal implicado en la venta de drogas en Estados Unidos, contra quien había una orden de detención internacional.

Estas tres personas fueron puestas a disposición judicial y la AEAT ha adoptado medidas cautelares contra 22 inmuebles de lujo y 43 cuentas bancarias, por un importe que supera los 12 millones de euros (15.6 millones de dólares).

La operación, según la fuente, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Excelsior (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 2741 to 2750 of 2778 )
fecha titulo
13/03/2009 Drogas: diferentes estrategias
12/03/2009 Russia - Heroin and a Bleak Demographic Picture
12/03/2009 Russia - Heroin and a Bleak Demographic Picture
09/03/2009 Colombia - Cali 2.0 renace de sus cenizas
09/03/2009 Colombia - Cali 2.0 renace de sus cenizas
08/03/2009 El trampolín de la coca
08/03/2009 El trampolín de la coca
07/03/2009 Propone EE.UU. unión militar antinarco, almirante Michael G. Mullen
07/03/2009 Propone EE.UU. unión militar antinarco, almirante Michael G. Mullen
06/03/2009 Key events in U.S. war on drugs in Latin America


Otras Notas del Autor
fecha
Título
17/10/2020|
01/07/2020|
14/12/2019|
22/03/2018|
26/10/2017|
15/06/2017|
29/01/2017|
05/04/2016|
25/07/2015|
09/12/2014|
11/11/2013|
22/10/2013|
25/04/2013|
02/02/2013|
29/08/2012|
15/07/2012|
15/07/2012|
15/07/2012|
11/06/2012|
13/05/2012|
05/05/2012|
02/05/2012|
24/04/2012|
23/04/2012|
18/03/2012|
18/03/2012|
17/03/2012|
17/03/2012|
08/03/2012|
08/03/2012|
29/02/2012|
29/02/2012|
29/02/2012|
28/02/2012|
28/02/2012|
28/02/2012|
22/02/2012|
22/02/2012|
22/02/2012|
21/02/2012|
21/02/2012|
21/02/2012|
19/10/2011|
16/10/2011|
30/09/2011|
11/08/2011|
11/08/2011|
04/08/2011|
01/08/2011|
31/07/2011|
17/07/2011|
17/07/2011|
17/07/2011|
17/07/2011|
03/07/2011|
03/07/2011|
21/05/2011|
21/05/2011|
20/05/2011|
20/05/2011|
08/02/2011|
24/01/2011|
07/01/2011|
06/01/2011|
05/01/2011|
25/12/2010|
23/12/2010|
20/09/2010|
18/09/2010|
11/08/2010|
03/08/2010|
27/07/2010|
25/07/2010|
02/07/2010|
23/05/2010|
04/02/2010|
16/10/2009|
02/08/2009|
02/08/2009|
24/03/2009|
19/02/2009|
19/02/2009|
19/02/2009|
17/12/2008|
12/10/2008|
12/10/2008|
10/09/2008|
10/09/2008|
10/09/2008|
10/09/2008|
02/09/2008|
02/09/2008|
23/10/2007|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House