Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
24/02/2010 | Venezuela - Dimite otro alto cargo de Chávez

Ludmila Vinogradoff

El último ha sido el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, que se ha cambiado de bando político.Falcón ha mostrado en lo últimos meses su desacuerdo con Chávez especialmente con su política de expropiar fincas y empresas.

 

El Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez se ha visto golpeado en lo poco que llevamos de año por una escalada de renuncias de altos cargos. El último ha sido, este martes, el gobernador del estado Lara, Henry Falcón, que se ha cambiado de bando político no sin antes criticar y enfrentar al mandatario por su autoritarismo.

Su polémica carta de renuncia es, según el editor del diario caraqueño «El Nuevo País», Rafael Poleo, «lo más importante que ha pasado en la política venezolana desde el 11 de abril de 2002», fecha de la intentona golpista que sacó a Chávez por 48 horas del poder.

El gobernador Falcón, de 48 años, abandona las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, fundado por Chávez, porque “ha sido minado por la burocracia, la ausencia de discusión, el clientelismo, el grupalismo y un mal entendido concepto de la lealtad”, dice en su carta.

También cuestiona la relación del Jefe de Estado con los gobernadores y alcaldes que “se limita a la emisión de instrucciones y órdenes sin la más mínima oportunidad de que podamos confrontar puntos de vista”.
Pero hay más, el gobernador en rueda de prensa convocada hoy martes en Barquisimeto, capital de Lara, situada al centro occidente del país, reconoció: “tengo diferencias e impresiones y las he planteado con todo el peso de mi conciencia”.

Falcón es partidario de abrir un diálogo directo y concreto con el presidente Chávez. “Es necesario, sin duda alguna, avanzar en el diálogo institucional”, que al parecer no existe en el Ejecutivo, sino la imposición de órdenes por parte del comandante en jefe.
Su decisión de salir del PSUV e inscribirse en Patria Para Todos, PPT, ha conmocionado el mundo político venezolano. El PPT es un pequeño partido aliado del gobierno pero en sus filas militan personas que están desencantadas con Chávez.

Falcón se ha labrado un liderazgo regional propio aunque haya militado en el PSUV. En los últimos meses ha mostrado su desacuerdo con Chávez especialmente con su política de expropiar fincas y empresas, como la de los almacenes del Grupo Polar en Barquisimeto.

Eduardo Semtei, ex directivo del Consejo Nacional Electoral, afirmó a ABC.es que la inscripción de Falcón al PPT puede causar bajas a Chávez. “Es el eslabón que faltaba porque puede arrastrar votos de chavistas descontentos a favor de la oposición” en las próximas elecciones legislativas de septiembre.

No hace falta que se haya cambiado a un partido de la oposición. “A la chita callando, va hacer daño internamente a los aliados chavistas, puede aportar entre 12 y 20 escaños al bando opositor de la Asamblea Nacional”, pronostica Semtei.

ABC (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 41 to 50 of 2864 )
fecha titulo
09/01/2014 La cultura de la violencia en Venezuela
30/12/2013 Venezuela - 2014: ¿pérdida o victoria?
30/12/2013 Venezuela- ¿Por qué la convocatoria a la oposición?
22/12/2013 Venezuela - «No deseo que el reventón del chavismo provoque un golpe militar»
20/12/2013 El libreto de Venezuela es el Manifiesto comunista
19/12/2013 Las agencias de calificación temen el colapso económico a corto plazo de Venezuela
18/12/2013 Venezuela - Maduro estudia subir la gasolina más de un 2.600%
18/12/2013 Venezuela revamps currency controls to combat black market
17/12/2013 Victoria pírrica en Venezuela
16/12/2013 Elecciones municipales en Venezuela: hito del chavismo sin Chávez


Otras Notas del Autor
fecha
Título
16/07/2023|
03/06/2023|
15/08/2022|
31/12/2021|
17/07/2021|
10/07/2021|
21/11/2020|
18/10/2020|
17/09/2020|
16/08/2020|
29/02/2020|
05/01/2019|
12/12/2018|
03/12/2018|
18/11/2018|
18/09/2018|
14/09/2018|
31/05/2018|
24/05/2018|
23/05/2018|
28/02/2018|
10/12/2017|
15/10/2017|
16/07/2017|
02/07/2017|
02/07/2017|
11/06/2017|
01/06/2017|
04/05/2017|
27/04/2017|
01/02/2017|
26/01/2017|
19/01/2017|
16/01/2017|
18/12/2016|
07/12/2016|
23/11/2016|
27/10/2016|
17/08/2016|
15/07/2016|
02/04/2016|
04/12/2015|
22/10/2015|
19/10/2015|
28/08/2015|
25/08/2015|
04/08/2015|
15/07/2015|
07/06/2015|
06/06/2015|
16/05/2015|
24/03/2015|
10/02/2015|
17/12/2014|
30/11/2014|
13/11/2014|
21/10/2014|
04/10/2014|
13/09/2014|
26/07/2014|
11/07/2014|
04/07/2014|
19/06/2014|
26/05/2014|
24/05/2014|
14/05/2014|
28/04/2014|
28/04/2014|
24/04/2014|
01/04/2014|
30/03/2014|
28/03/2014|
04/03/2014|
26/02/2014|
20/02/2014|
17/02/2014|
17/02/2014|
27/01/2014|
25/01/2014|
20/01/2014|
10/01/2014|
22/12/2013|
22/12/2013|
19/12/2013|
18/12/2013|
14/12/2013|
21/11/2013|
11/11/2013|
27/10/2013|
17/10/2013|
28/08/2013|
10/08/2013|
08/08/2013|
04/08/2013|
29/07/2013|
23/07/2013|
19/07/2013|
15/07/2013|
15/07/2013|
04/07/2013|
27/06/2013|
07/06/2013|
07/06/2013|
22/05/2013|
18/05/2013|
09/05/2013|
02/04/2013|
07/03/2013|
03/02/2013|
14/01/2013|
10/01/2013|
08/01/2013|
08/01/2013|
11/09/2012|
20/08/2012|
05/08/2012|
16/07/2012|
16/07/2012|
16/07/2012|
16/07/2012|
14/07/2012|
12/07/2012|
18/06/2012|
22/05/2012|
02/05/2012|
20/04/2012|
24/03/2012|
19/03/2012|
19/03/2012|
19/10/2011|
21/07/2011|
06/07/2011|
06/07/2011|
28/06/2011|
28/06/2011|
15/04/2011|
06/04/2011|
28/03/2011|
10/02/2011|
27/01/2011|
30/12/2010|
25/12/2010|
24/12/2010|
18/12/2010|
21/11/2010|
25/07/2010|
20/07/2010|
17/07/2010|
08/07/2010|
14/06/2010|
08/06/2010|
11/04/2010|
03/04/2010|
12/01/2010|
03/01/2010|
26/11/2009|
26/11/2009|
23/03/2009|
17/03/2009|
17/03/2009|
13/12/2007|
10/09/2007|
29/04/2007|
29/04/2007|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House