Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
05/02/2007 | Bolivia - Negociaciones en punto muerto y se mantienen los bloqueos

Hoy Bolivia Staff

Al promediar las 14.00 horas de este domingo, el Comité Cívico de Camiri rompió el diálogo con la comisión de gobierno, que se trasladó al lugar, “por falta de voluntad política”, según confirmó el vicepresidente de los cívicos camireños, Marcelo Arandia.

 

Ante este resultado, la dirigencia convocó a un Cabildo que debía determinar otras medidas de presión.

Los pobladores de Camiri iniciaron su protesta reclamando una ''verdadera nacionalización de los hidrocarburos'' y la creación allí de una gerencia de exploración y explotación de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Se ha roto el diálogo, lastimosamente no hay voluntad política para dar solución a este problema. Nosotros estamos pidiendo básicamente que empecemos a negociar, si hay respuestas claras al planteamiento de Camiri No hay por qué dilatar este problema, hay que darle una solución para que esto se levante inmediatamente”, dijo el vicepresidente del Comité Cívico, Marcelo Arandia.

''Si no hay un acuerdo las protestas se radicalizarán'', dijo a la AP el vicepresidente del Comité de Huelga, Mirko Orgaz. Más de 700 vehículos continuaban varados desde el pasado domingo en esa ruta por donde circula el 85% del comercio con Argentina.

Durante la mañana y hasta las primeras horas de la tarde del domingo, ambos sectores mantenían sus posiciones. Los camireños querían iniciar las negociaciones sin suspender el bloqueo de caminos, requisito que planteó la comisión gubernamental.

Ante el rechazo de la población a cumplir con el requisito de la comisión de gobierno, y luego de la consulta con el presidente de la República, la comisión de seis personas nombrada por la población de Camiri y encargada de escuchar las propuestas del Ejecutivo, dio por terminado el diálogo.

La población teme que ante el fracaso del diálogo, los efectivos militares y policiales comenzarán la represión; sin embargo, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorente comprometió que no existirá ningún tipo de agresión.

Convocaron a toda la gente a portar vinagre, cigarros, bicarbonato entre otros para combatir los agentes químicos que utilizarán los efectivos del orden para tratar de desbloquear la carretera.

“Esperemos que la Policía y las Fuerzas Armadas reflexionen y eviten congestionar esta situación con problemas haciendo que pueda haber una situación mucho más dolorosa para el pueblo boliviano y fundamentalmente para el pueblo camireño”, expresó.

El gobierno no define aún el futuro de YPFB y la protesta de Camiri es el primer traspié de la política hidrocarburífera de Morales.

La falta de atención a sus demandas, llevó el viernes a los pobladores a tomar una planta de bombeo y cerrar al abastecimiento de crudo y gas al mercado interno, pero el sábado fuerzas militares expulsaron a los ocupantes.

Hoy Bolivia (Estados Unidos)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 41 to 50 of 1697 )
fecha titulo
14/12/2012 Mellizos de corrupción
02/12/2012 Bolivia envía una misión a La Haya para presenciar el litigio entre Perú y Chile
23/11/2012 El censo en Bolivia revela la urgencia de delimitar municipios
22/11/2012 Bolivia - Presidente dice que el censo traerá “sorpresas” y anticipa creación de nuevos municipios
13/11/2012 Bolivia – Seguridad: Juzgado indígena decide aplicar castración a violadores y amputación a ladrones reincidentes
12/11/2012 Juzgado indígena decide aplicar castración a violadores y amputación a ladrones reincidentes
12/11/2012 Investigación: Atentado contra Evo Morales habría sido organizado y financiado por el Vicepresidente Álvaro García Linera
06/11/2012 Bolivia - Opinión: Control Social
01/11/2012 Bolivia: Amedrentamiento y autocensura
31/10/2012 Bolivia no logra salir de la lista negra del GAFI


Otras Notas del Autor
fecha
Título
22/03/2021|
17/08/2020|
16/07/2020|
09/06/2020|
17/10/2019|
14/10/2019|
12/10/2019|
03/10/2019|
03/10/2019|
15/08/2019|
07/12/2017|
07/12/2017|
16/06/2017|
18/10/2016|
18/09/2016|
17/03/2016|
28/02/2016|
28/02/2016|
18/02/2016|
18/02/2016|
17/06/2014|
14/05/2014|
15/03/2014|
15/03/2014|
20/02/2014|
20/11/2013|
24/08/2013|
06/03/2013|
29/12/2012|
31/08/2012|
05/08/2012|
03/07/2012|
26/06/2012|
03/03/2012|
03/03/2012|
29/09/2011|
25/06/2011|
25/06/2011|
25/06/2011|
25/06/2011|
26/08/2010|
26/08/2010|
08/01/2010|
22/08/2009|
18/08/2009|
11/08/2009|
11/08/2009|
03/01/2009|
15/10/2008|
15/10/2008|
11/10/2008|
11/10/2008|
08/10/2008|
08/10/2008|
07/10/2008|
07/10/2008|
05/10/2008|
05/10/2008|
02/10/2008|
02/10/2008|
17/05/2008|
08/05/2008|
11/04/2008|
18/02/2008|
09/02/2008|
01/01/2008|
13/12/2007|
06/12/2007|
18/10/2007|
27/04/2007|
27/04/2007|
31/03/2007|
23/03/2007|
05/03/2007|
02/02/2007|
02/02/2007|
24/01/2007|
24/01/2007|
20/12/2006|
20/12/2006|
16/12/2006|
16/12/2006|
01/09/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House