Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
13/01/2010 | México - ¿Guerra fallida o pax narca?

Héctor Aguilar Camín

No puede sino compartirse la desesperanza con que muchos ven los resultados de la guerra del gobierno federal contra el narco. Lo que no se encuentra en esas críticas es qué puede hacerse en lugar de lo que se hace.

 

Prospera el argumento de que la guerra no sólo es un fracaso, sino que es la causa de la violencia que se registra en algunos lugares. Es la crítica alzada por el gobernador de Coahuila ante la muerte de un periodista: de esto no había aquí hasta que llegó la Federación a presionar y a romper el equilibrio.

Nadie se atreve a decir que en su paraíso local no había un problema con el narco. La crítica es que había un cierto acomodo funcional que la guerra desacomodó.

Escoger entre males es un viejo dilema de la política y de la vida. Empieza a oírse que el mal previo era menor que el mal presente y que entre la guerra fallida y la pax narca anterior, esta segunda podría ser preferible.

Parece demasiado decir que el acomodo con la pax narca era mejor o que será mejor para el futuro. Como si el narco fuese un actor público razonable, y no la fuerza corruptora, violenta y desmesurada que es.

Conviene recordar que la guerra emprendida por el gobierno federal a partir de 2006 fue una respuesta a los ya escandalosos niveles que alcanzaba no la pax, sino la guerra narca por rutas y territorios.

En todo caso, la pregunta sigue vigente: si no es esta guerra fallida la que hay que hacer, esta guerra que multiplica con su presión la lógica homicida de los cárteles, ¿qué otro camino hay? ¿Qué hacer y qué no hacer en lugar de lo que se hace?

¿Rediseñar la estrategia? ¿Sacando al Ejército y a la Marina de las tareas policiales? ¿Para sustituirlas con qué? ¿Devolverle a los gobernadores su acomodo anterior con el narco? ¿Dejar que cada quien arregle su gallinero y haya intervenciones federales sólo a petición de parte local?

El campo de batalla es un horror, qué duda cabe. La caravana de cadáveres pone los pelos de punta. Los errores y traiciones gubernamentales, documentados en el curso de la guerra, crean dudas sobre la viabilidad de la victoria oficial y sobre su solidez institucional para la tarea.

Los rangos mismos de lo que sería una victoria parecen confusamente definidos, quedando claro sólo que nadie cree posible obtener una victoria. La orden de batalla es contención, no victoria.

Hay mucho que corregir y todo por revisar. Pero el dilema duro sigue ahí: ¿Combate, por imperfecto que sea, o complicidad? ¿Guerra fallida o pax narca?

acamin@milenio.com

 

Milenio (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 6081 to 6090 of 6107 )
fecha titulo
17/06/2005 Corrupción e ineficacia obstaculizan lucha contra narcotráfico
15/06/2005 La nueva polarización de la política en México
02/06/2005 ¿Gira al centro el candidato de izquierda mexicano?
02/06/2005 La Mara Salvatrucha en el futbol mexicano
27/05/2005 Mexico: Strong Rebound in Mexican Exports Due to Easter Holiday Season
08/05/2005 México: Factores del cambio en el caso López Obrador
05/05/2005 Mexico: Charges Dropped, Mexico City Mayor Back In Presidential Race
23/03/2005 Drug Violence in Mexico
23/03/2005 Drug Violence in Mexico
09/03/2005 Con Los Pies en la Tierra


Otras Notas del Autor
fecha
Título
25/03/2014|
17/03/2012|
17/03/2012|
01/09/2011|
01/09/2011|
31/08/2011|
31/08/2011|
29/01/2011|
07/10/2010|
01/09/2010|
01/09/2010|
25/08/2010|
25/08/2010|
24/08/2010|
24/08/2010|
24/07/2010|
20/07/2010|
05/07/2010|
06/05/2010|
22/04/2010|
20/04/2010|
08/04/2010|
09/03/2010|
26/02/2010|
19/12/2009|
18/09/2009|
02/12/2007|
01/12/2007|
29/11/2007|
28/11/2007|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House