Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
04/10/2006 | Bases militares en Bolivia

El Universal (Ve) Staff

Venezuela financiará una decena de instalaciones en la frontera con Perú y Chile.

 

 De acuerdo a los investigadores Gabriel Martín y Aníbal Libonati, del equipo argentino de investigaciones Rodolfo Walsh, Venezuela y Bolivia instalarán 12 bases militares en la frontera del país que dirige Evo Morales. El presidente boliviano anunció en Nueva York, mientras asistía a la conferencia de la ONU, la instalación de dos bases del Ejército en Puerto Quijarro y en Rioalto, zona que limita con Brasil. Martín y Libonati aseguran que "analistas militares consultados por IRW (Investigaciones Rodolfo Walsh) sostienen que la información de inteligencia militar indica que posteriormente Venezuela financiará una decena de bases militares a instalar en la frontera con Perú y Chile".

El Equipo de Investigaciones Rodolfo Walsh es un grupo de investigadores independientes sin fines de lucro, vinculado ideológicamente a la izquierda nacionalista argentina que comulga con el liderazgo del presidente Chávez. Su nombre, Rodolfo Walsh, es un homenaje al asesinado periodista y escritor argentino, quien fue uno de los fundadores de Prensa Latina. Walsh es recordado por haber descifrado un cable de la Embajada de EEUU que permitió a Fidel Castro anticipar la invasión a Playa Girón. Walsh fue secuestrado y "desaparecido" en Buenos Aires el 25 de marzo de 1977 por un "Grupo de Tarea" que funcionaba en la Escuela de Mecánica de la Armada.

De acuerdo a Martín y Libonati la decisión de Chávez y Morales "es una clara respuesta a la instalación de la base del Comando Sur en la Triple Frontera, y la reciente autorización por el propio presidente paraguayo Duarte Frutos de que allí se establezca una estación de la CIA".

Martín y Libonati afirman que, además, "esta señal de Chávez y Morales responde a los intentos de desestabilización interna por parte de la oligarquía boliviana asentada en las provincias más ricas y encabezada por Santa Cruz de la Sierra".

Los investigadores señalan que "la planificación de la instalación de otras bases militares en el oeste boliviano también responden al carácter político de la región: en la frontera con Perú, Chávez buscará hacer una demostración de fuerza ante Alan García (¿). Las próximas bases sobre la frontera con Chile serán elementos de presión en las negociaciones de Bolivia con ese país en reclamo a la reivindicación histórica por la salida al mar".

En cuanto a Brasil, desplazado en la práctica por Pdvsa del monopolio energético que tenía sobre Bolivia, según Martín y Libonati "ya se mostraron preocupados por los movimientos de Chávez". Si Lula repite, la política exterior brasileña hacia Venezuela cambiará gradualmente. Si gana Alckmin, una posibilidad remota, Itamaraty cambiará radicalmente.

El Universal (Ve) (Venezuela)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 1671 to 1680 of 1698 )
fecha titulo
11/06/2005 Bolivia, y la confrontación de tres proyectos incompatibles
08/06/2005 La sombra de Chávez en el altiplano
08/06/2005 La ilegalidad asalta el poder
08/06/2005 President of Bolivia Offers to Leave Office as Protests Rage On
08/06/2005 Bolivia Left Out in Cold as Peru-Brazil-Chile-Argentina Pipeline Loop Mooted
07/06/2005 Se va Carlos Mesa, pero la crisis se queda
07/06/2005 Asamblea General de OEA considera declaración sobre crisis boliviana
30/05/2005 Bolivia desesperadamente busca un líder para la conducción del país
30/05/2005 Bolivia en el precipicio
27/05/2005 Bolivia: Military Appeal for President's Resignation Reignites Coup Concerns in Bolivia


Otras Notas del Autor
fecha
Título
03/07/2014|
28/05/2014|
01/11/2013|
25/10/2013|
16/10/2013|
03/08/2013|
14/06/2013|
25/05/2013|
25/05/2013|
12/12/2012|
05/12/2012|
12/09/2012|
12/09/2012|
11/09/2012|
08/09/2012|
30/08/2012|
09/08/2012|
08/08/2012|
03/08/2012|
01/08/2012|
01/08/2012|
24/07/2012|
22/07/2012|
14/07/2012|
09/07/2012|
07/07/2012|
07/07/2012|
25/06/2012|
23/06/2012|
24/05/2012|
24/05/2012|
23/05/2012|
13/05/2012|
28/04/2012|
18/03/2012|
18/03/2012|
06/03/2012|
06/03/2012|
26/02/2012|
26/02/2012|
26/02/2012|
26/10/2011|
21/10/2011|
07/09/2011|
07/09/2011|
30/08/2011|
30/08/2011|
16/08/2011|
12/08/2011|
04/08/2011|
02/08/2011|
30/07/2011|
25/07/2011|
18/07/2011|
18/07/2011|
14/07/2011|
14/07/2011|
14/07/2011|
14/07/2011|
13/07/2011|
13/07/2011|
03/07/2011|
03/07/2011|
02/07/2011|
02/07/2011|
28/06/2011|
28/06/2011|
12/06/2011|
12/06/2011|
04/06/2011|
04/06/2011|
30/05/2011|
30/05/2011|
30/05/2011|
30/05/2011|
26/05/2011|
26/05/2011|
21/05/2011|
21/05/2011|
18/05/2011|
18/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
17/05/2011|
16/05/2011|
16/05/2011|
12/05/2011|
12/05/2011|
11/05/2011|
11/05/2011|
24/04/2011|
24/04/2011|
19/04/2011|
19/04/2011|
13/04/2011|
11/04/2011|
09/04/2011|
09/04/2011|
07/04/2011|
06/04/2011|
05/04/2011|
02/04/2011|
31/03/2011|
30/03/2011|
24/03/2011|
16/03/2011|
07/03/2011|
03/03/2011|
02/03/2011|
02/03/2011|
28/02/2011|
21/02/2011|
09/02/2011|
05/02/2011|
26/01/2011|
22/01/2011|
18/01/2011|
01/01/2011|
09/11/2010|
10/10/2010|
28/09/2010|
28/09/2010|
17/09/2010|
17/09/2010|
11/09/2010|
11/09/2010|
25/06/2010|
28/05/2010|
04/05/2010|
03/04/2010|
13/02/2010|
07/02/2010|
07/02/2010|
12/01/2010|
12/01/2010|
11/01/2010|
11/01/2010|
23/12/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
29/11/2009|
28/11/2009|
28/11/2009|
06/09/2009|
08/08/2009|
08/08/2009|
27/03/2009|
22/03/2009|
19/03/2009|
19/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
02/03/2009|
03/06/2008|
03/06/2008|
01/05/2008|
07/03/2008|
07/03/2008|
04/12/2006|
04/12/2006|
28/10/2006|
28/10/2006|
18/10/2006|
14/10/2006|
08/10/2006|
08/10/2006|
05/10/2006|
05/10/2006|
04/10/2006|
28/07/2006|
01/06/2006|
11/05/2006|
07/04/2006|
20/03/2006|
23/01/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House