Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
28/07/2010 | Colombia insistirá en Quito en que hay guerrillas en Venezuela

Nina Negron

Para el politólogo Alejo Vargas, de la Universidad Nacional, la insistencia de Colombia en denunciar que en Venezuela hay guerrilleros colombianos durante la reunión de Unasur es necesaria para reanudar las relaciones entre ambos países, que desde hace años atraviesan por constantes altibajos.

 

El gobierno del saliente Alvaro Uribe reiterará su denuncia de que la guerrilla colombiana está presente en territorio venezolano, durante la reunión de cancilleres de Unasur este jueves en Quito, pedida por Venezuela tras romper relaciones.

El canciller Jaime Bermúdez acudirá a la cita a pedir que se defina ``un mecanismo concreto'' para tratar la denuncia sobre la presencia de unos 1,500 guerrilleros izquierdistas colombianos en Venezuela, planteada por Colombia la semana pasada ante la Organización de Estados Americanos (OEA), ante lo cual el gobierno venezolano rompió relaciones.

El gobierno de Hugo Chávez rechaza la denuncia y ha decidido llevar ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) la propuesta de un ``plan de paz urgente y necesario'' para Colombia, que promueve esta semana el canciller Nicolás Maduro en una gira por la región.

Pero la propuesta no parece que tendrá buena acogida en el gobierno de Uribe.

``Algunos quieren hacer equivocar a Colombia de nuevo, para aflojarle el pescuezo a la culebra a fin de que vuelva a tomar oxígeno y nos vuelva a envenenar. Cuidado con eso. Algunos hablan de paz, pero ignoran la seguridad'', afirmó Uribe este martes.

El presidente colombiano criticó que se quiera ``internacionalizar'' la demanda de un posible diálogo con las guerrillas, aunque sin mencionar directamente a ningún país.

``En esa trampita no vamos a caer. Solamente demandamos de la comunidad internacional cumplir las normas internacionales, que nosotros cumplimos: luchar contra el terrorismo y no albergarlo en parte alguna'', señaló.


``Son dos planteamientos que están unidos. La ruptura de relaciones se da por la denuncia de Colombia, reanudarlas implica que cada país plantee lo que son sus preocupaciones'', señaló Vargas.

``No creo que haya una estrategia muy definida de parte de Colombia. Afortunadamente ya anunció que estará presente en la reunión'', señaló el politólogo.



Miami Herald (Estados Unidos)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 7671 to 7680 of 7688 )
fecha titulo
17/12/2004 La Frontera Formosa Alberdi, el camino de los sueños para el terrorismo y el narcotráfico
14/08/2004 Los 10 terroristas más buscados por el FBI
14/08/2004 Los 10 terroristas más buscados por el FBI
30/03/2004 Estrategias de lucha contra la corrupción algunas reflexiones para el contexto latinoamericano - Argentina - PDF
30/03/2004 Estrategias de lucha contra la corrupción algunas reflexiones para el contexto latinoamericano - Argentina - PDF
12/02/2004 Chile: Manual de buenas prácticas para donaciones políticas
12/02/2004 Chile: Manual de buenas prácticas para donaciones políticas
28/07/2003 Guatemala- Mecanismos de impunidad en los casos de corrupción
28/07/2003 Guatemala- Mecanismos de impunidad en los casos de corrupción
04/06/2003 Las inmunidades en El Salvador: ¿instrumentos de la democracia o mecanismos de impunidad?


 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House