Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
En Parrilla  
 
27/03/2005 | El estilo del doctor "K"

José Vales

En la imagen del televisor del bar aparece el presidente Kirchner atacando al director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato. Fue una más de las muchas peleas verbales que el jefe de Estado protagoniza por temporadas la última, hace 15 días y que tienen su historia.

 

"Kirchner tiene una capacidad asombrosa de pelearse con aquellos que están cuestionados, vilipendiados por la opinión pública", explica Marcelo Cepernic, ex intendente (1983-1987) de esta ciudad de 65 mil habitantes, y recuerda: Kirchner lo remplazó al frente de la intendencia durante cuatro años en los que se ocupó de mellar la buena imagen de Cepernic en la provincia, y una vez en la gobernación "recuerdo que descabezó a la cúpula policial, duramente cuestionada, para poner a uno de sus acólitos", el comisario Wilfredo Roque.

Ahora, como presidente, Kirchner, a quien algunos apodan Doctor "K", está actuando igual. Después de que se enfrentó con la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), acusando erróneamente a uno de sus miembros de formar parte de la dictadura militar uruguaya, la emprendió contra la petrolera Shell, pero evitó atacar a Repsol, que fue la que aumentó el precio en boca de pozo "porque con los españoles tiene una buena relación", recuerda el dirigente gremial Luis González.

Kirchner también se lanzó contra Rato y se enfrentó, por el tema del aborto, con la Iglesia, "a la que cierto sector de la sociedad no ve con los mejores ojos por haber apoyado a la dictadura", sostiene Cepernic.

En las cercanías del presidente aseguran que esos ataques verbales del mandatario obedecen a que "temía un complot de los mercados por haber realizado un canje de deuda exitoso"; sin embargo, el pasado jueves el gobierno ejecutó un pago al FMI de 303 millones de dólares al FMI, con lo que le lleva pagados 11 mil millones de dólares en los últimos 16 meses.

"Es su estilo. Lo hace porque le da rédito político, no porque sea de izquierda, que no lo es, sino todo lo contrario. Puede calificárselo como un pragmático: cuando era negocio apoyar a Menem, Lupín se fotografiaba con él, y cuando vio que Latinoamérica corría por centroizquierda él se inventó una historia de militante en la izquierda peronista que sólo él recuerda", sostiene el periodista Daniel Gatti.

El Universal (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 5701 to 5710 of 5726 )
fecha titulo
03/07/2003 Alternativa para salir del default
14/04/2003 La Agenda Económica del Próximo Gobierno
14/11/2002 Derecho y acceso a la información en la Argentina
14/11/2002 Derecho y acceso a la información en la Argentina
25/10/2002 Las raíces institucionales de la crisis argentina
25/10/2002 Las raíces institucionales de la crisis argentina
04/10/2002 Reich Denies "Corrupt" Menem Remark
04/10/2002 Reich Denies "Corrupt" Menem Remark
14/08/2002 Corrupción e ignorancia en la salud argentina
14/08/2002 Corrupción e ignorancia en la salud argentina


Otras Notas del Autor
fecha
Título
25/04/2013|
04/07/2011|
04/07/2011|
21/12/2009|
01/12/2009|
01/12/2009|
08/11/2009|
14/10/2009|
30/03/2009|
22/03/2009|
16/03/2009|
16/03/2009|
15/03/2009|
15/03/2009|
23/09/2008|
23/09/2008|
28/03/2008|
24/04/2007|
24/04/2007|
17/09/2006|
13/11/2005|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House