Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
30/01/2013 | México: La ley contra la justicia

Luis Pazos

“Cuando criminales y corruptos utilizan la misma ley para evadir sus crímenes, algo anda mal en nuestro sistema de impartición de justicia.”

 

Una de las causas por la que la mayoría de los actos de corrupción en el gobierno quedan impunes es debido a que las acusaciones presentadas, según los jueces, carecen de sustento para que sean condenados los responsables. Entre algunos miembros del Poder Judicial prevalece lo que llamo “fariseísmo jurídico” o doctrinalmente lo podemos ubicar como un kelsenianismo radical, es decir, yo me concreto a cumplir con las formas de la ley.

Esa posición de muchos juzgadores nos lleva a preguntarnos si la falla está en los ministerios públicos que no consignan correctamente, por no reunir pruebas suficientes para sustentar una acusación, o en algunos jueces que no les preocupa el fondo del asunto solo ven solo las formas.

Es necesario capacitar y fortalecer más a los ministerios públicos, muchos de los cuales poco hacen por integrar consignaciones bien fundamentadas, claves para que los jueces puedan hacer justicia y no solo formalmente cumplir con la ley.

Hay casos en que los jueces investigan, desechan y piden pruebas, como el de Florence Cassez, pero en muchos otros toman la cómoda posición, muchas veces por motivos políticos o económicos, de desechar consignaciones o declarar inocentes a criminales a todas luces culpables, por supuesta falta de pruebas o violaciones secundarias al procedimiento.

Estamos a favor de un sistema de legalidad y de observancia de la ley, pero cuando criminales y corruptos utilizan la misma ley para evadir sus crímenes, algo anda mal en nuestro sistema de impartición de justicia.

Es necesario fortalecer a los ministerios públicos, no sólo con mayores sueldos, sino con mejores instrumentos y leyes para que hagan mejor su “chamba” y cambiar las reglas del Poder Judicial para que algunos de sus miembros no pongan como excusa el incumplimiento a formalidades de la ley para permitir que se cometan injusticias, por poner la forma por arriba del fondo.

Asuntos Capitales (Mexico)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 21 to 30 of 5272 )
fecha titulo
24/08/2014 Un nuevo México
23/08/2014 Mexico - Los gendarmes de Peña Nieto
22/08/2014 Mexico’s education ‘abuse-meter’: a great idea!
09/08/2014 México: El ignorado costo-beneficio de las leyes
08/08/2014 México: democracia y salario mínimo
25/06/2014 Capturan a «El Ingeniero», capo del cártel de Tijuana
24/06/2014 México: ¿Qué hacer para crecer?
14/06/2014 México – Narcotráfico: Tamaulipas: ''limpia'' de narcos tolerada por el gobierno
05/05/2014 Mexico - El alcalde, el matón y el enmascarado
02/05/2014 Las reformas de Peña Nieto se atascan en el Congreso de México


Otras Notas del Autor
fecha
Título
07/04/2023|
10/05/2022|
19/09/2018|
30/07/2016|
13/02/2016|
06/10/2015|
10/08/2015|
23/03/2015|
16/03/2015|
08/03/2015|
12/01/2015|
25/12/2014|
06/12/2014|
09/08/2014|
10/07/2014|
26/04/2014|
13/03/2013|
03/01/2013|
09/11/2012|
30/10/2012|
31/08/2012|
15/08/2012|
20/07/2012|
22/06/2012|
10/06/2012|
02/06/2012|
26/07/2011|
30/04/2011|
30/04/2011|
29/08/2010|
29/08/2010|
15/03/2010|
07/09/2009|
23/07/2009|
23/07/2009|
30/08/2008|
30/08/2008|
29/09/2007|
06/05/2007|
06/05/2007|
01/08/2006|
25/01/2006|
25/12/2005|
30/11/2005|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House