Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
20/07/2012 | México: Qué falló en el PAN

Luis Pazos

Independientemente de que la campaña perredista y priísta empezaron años antes de los tiempos formales y de que tuvieron un enorme apoyo de los gobiernos de sus partidos, hubo omisiones y errores del Partido Acción Nacional, que resultaron en una reducción de votos. Aunque la economía en los sexenios del PAN mejoró: baja inflación, aumento de reservas, empleo y estabilidad cambiaria, a pesar de la recesión internacional, sus preferencias bajaron.

 

El PAN hizo un buen papel en los dos últimos sexenios, pero la percepción de millones de mexicanos es que no pudo aterrizar las reformas estructurales, aunque haya sido por la falta de apoyo de los otros partidos en el Congreso. Muchos ciudadanos consideraron al Gobierno Federal panista como responsable de la violencia, aunque fue el que más la combatió, aún en los ámbitos competencia de los gobiernos estatales.

No es fácil sintetizar todas las causas de por qué no ganó el PAN, pero es importante que sus miembros analicen su derrota sin sólo culpar a la compra de votos o al exceso de gasto de los demás partidos. Deben analizar qué pasó dentro de su partido, rectificar y abandonar prácticas erróneas.

La principal causa por la que el PAN retrocedió es parecida a la del PRI en el 2006: divisiones internas de sus líderes. Los casos de Veracruz y Yucatán, por poner algunos ejemplos, dejan claro que la discordia interna fue la principal causa de su debilitamiento.

En la misma elección interna para candidato presidencial, no se reconciliaron los contendientes con rapidez ni los panistas más representativos jalaron parejo. El PAN tiene principios y estructura, pero falta que sus principales integrantes vean un poco más allá de su acomodamiento, examinen errores internos y no sólo excesos de los otros partidos.

El PAN retrocedió en el mapa político fundamentalmente por divisiones y descuidos, más que por un PRI unido, que utilizó las mismas mañas del siglo pasado y un candidato de la izquierda con seis años de campaña.

Hacer - Washington DC (Estados Unidos)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 21 to 30 of 5272 )
fecha titulo
24/08/2014 Un nuevo México
23/08/2014 Mexico - Los gendarmes de Peña Nieto
22/08/2014 Mexico’s education ‘abuse-meter’: a great idea!
09/08/2014 México: El ignorado costo-beneficio de las leyes
08/08/2014 México: democracia y salario mínimo
25/06/2014 Capturan a «El Ingeniero», capo del cártel de Tijuana
24/06/2014 México: ¿Qué hacer para crecer?
14/06/2014 México – Narcotráfico: Tamaulipas: ''limpia'' de narcos tolerada por el gobierno
05/05/2014 Mexico - El alcalde, el matón y el enmascarado
02/05/2014 Las reformas de Peña Nieto se atascan en el Congreso de México


Otras Notas del Autor
fecha
Título
07/04/2023|
10/05/2022|
19/09/2018|
30/07/2016|
13/02/2016|
06/10/2015|
10/08/2015|
23/03/2015|
16/03/2015|
08/03/2015|
12/01/2015|
25/12/2014|
06/12/2014|
09/08/2014|
10/07/2014|
26/04/2014|
13/03/2013|
30/01/2013|
03/01/2013|
09/11/2012|
30/10/2012|
31/08/2012|
15/08/2012|
22/06/2012|
10/06/2012|
02/06/2012|
26/07/2011|
30/04/2011|
30/04/2011|
29/08/2010|
29/08/2010|
15/03/2010|
07/09/2009|
23/07/2009|
23/07/2009|
30/08/2008|
30/08/2008|
29/09/2007|
06/05/2007|
06/05/2007|
01/08/2006|
25/01/2006|
25/12/2005|
30/11/2005|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House