Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Economia y Finanzas  
 
19/02/2011 | Italia abre a Rusia el negocio del crudo libio

Miguel Mora

ENI cede a Gazprom la mitad de su cuota en un importante yacimiento.

 

La preocupación de Hillary Clinton por la alianza energética entre Moscú y Roma y su posible ampliación a Trípoli, revelada por los cables secretos filtrados a Wikileaks, cuenta desde ayer con nuevos factores de inquietud. Rusia e Italia sellaron el miércoles la entrada de Gazprom en el sector energético de Libia. ENI, el coloso público italiano de la energía, cedió a su homólogo ruso la mitad de su cuota en el consorcio que explotará el yacimiento petrolífero Elephant, situado en el desierto libio a 800 kilómetros al sur de Trípoli, que produce actualmente más de 125.000 barriles diarios del total de 1,7 millones que extrae cada jornada el país.

La operación se valora en 125 millones de euros, dijo Bloomberg, y Gazprom tendrá un 33% de la sociedad resultante. ENI y Gazprom acordaron además que el grupo italiano comprará gas a Severenergia, la compañía que explota yacimientos de gas en Siberia participada por Gazprom, ENI y la eléctrica italiana ENEL.

Los nuevos acuerdos bilaterales, y su extensión a Libia, se producen cuando Silvio Berlusconi y el coronel Gadafi pasan por un momento muy difícil, y coinciden con una visita de dos días del presidente ruso, Dmitri Medvéded.

Berlusconi recibió a Medvéded el miércoles a puerta cerrada en su residencia romana mientras sobre el líder italiano se cernía el bochorno internacional causado por el caso Ruby. Según la edición en español de La Voz de Rusia, la reunión duró "hasta altas horas de la noche". Ambos líderes esquivaron las preguntas de los periodistas: mientras hacían una declaración ante las cámaras, los informadores fueron conducidos a una sala contigua.

El dirigente ruso anunció que la alianza energética con Italia se reforzará durante este año "porque los empresarios italianos lo consideran crucial", y anunció que se incrementarán "el comercio de gas y de otros recursos, así como la cooperación en energía nuclear". Los negocios bilaterales alcanzaron en 2010 los 36.800 millones de dólares, un 11,5% más que en 2009, según una nota del Kremlin.

Además de festejar en 2011 el año de la cultura rusa en Italia y viceversa, ambos países han firmado un acuerdo para el transporte de personal y equipos militares italianos a través de Rusia hacia Afganistán, y han sellado una alianza entre dos bancos nacionales para financiar proyectos conjuntos. Además, Medvéded ha presionado para que Alitalia compre algunos aviones rusos SuperJet 100.

En los cables de Wikileaks publicados por EL PAÍS en diciembre, el Departamento de Estado definía la estrecha relación entre Rusia e Italia como "perjudicial para los intereses estadounidenses y de la Unión Europea", ya que, afirmaba, "pone en riesgo tanto la independencia como la seguridad energética de la UE".

El Pais (Es) (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 31 to 40 of 244 )
fecha titulo
03/01/2011 Gas de esquisto: ¿el héroe energético?
18/12/2010 France - In hills outside Paris, tapping vast oil reserve presents risk but promises profit
10/12/2010 El alza del petróleo pone en jaque la recuperación de los países ricos
20/11/2010 Gazprom of Russia to Drill for Oil in Cuban Waters
10/11/2010 Nigeria - Oil Firms Panic As Militants Issue New Threat
22/10/2010 China's Pipelineistan 'War'
08/10/2010 The Gas Cartel Idea: On the Road to Another OPEC?
28/09/2010 Diplomatic Offensive On Arctic Is a Success
28/09/2010 Shell increases oil trade with Iran – despite sanctions
20/09/2010 Rusia y Noruega delimitan sus fronteras en el Ártico


Otras Notas del Autor
fecha
Título
17/09/2013|
30/08/2013|
17/05/2013|
26/02/2013|
30/08/2012|
28/03/2012|
17/06/2011|
17/06/2011|
21/05/2011|
21/05/2011|
28/02/2011|
27/02/2011|
14/12/2010|
02/12/2010|
12/10/2010|
25/07/2010|
18/07/2010|
27/06/2010|
16/04/2010|
28/02/2010|
14/02/2010|
16/11/2009|
16/11/2009|
25/10/2009|
04/10/2009|
05/09/2009|
31/08/2009|
27/03/2009|
10/03/2009|
10/03/2009|
08/02/2009|
04/10/2008|
04/10/2008|
29/06/2008|
29/06/2008|
20/04/2008|
06/04/2008|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House