Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
07/09/2009 | México - Menos ingreso, menor gasto gubernamental

Luis Pazos

Cualquier empresario o trabajador sabe que si se reducen sus ingresos y quiere mantener sus finanzas personales sanas, tiene que reducir sus gastos.

 

Ese mismo principio es aplicable a cualquier gobierno. Si se reducen sus ingresos, tiene que reducir sus gastos. Al menos que, como el gobierno de EE.UU., tenga una maquinita para emitir billetes que son aceptados en todo el mundo y sus emisiones de deuda son compradas por la mayoría de los gobiernos.

La menor actividad económica implica una menor captación fiscal. En EE.UU. los impuestos pagados por las empresas cayeron en 53% y el de las personas físicas en 20%. En general la captación fiscal en Estados Unidos se redujo en 17% con respecto al 2008. El déficit presupuestal para este año en EE.UU. se calcula en 12% del Producto Interno Bruto.

En el caso de México, el Impuesto Sobre la Renta a las empresas al mes de julio cayó más del 14% y el IVA, en 20%. Los ingresos fiscales disminuyeron en 143 mil millones de pesos, que son 16,4% menos en relación al año pasado. Y como no tenemos una fabriquita de dólares, ni la deuda del gobierno mexicano es aceptada en todo el mundo, no hay más salida que reducir el gasto, si queremos mantener finanzas sanas y no generar inflaciones ni devaluaciones en los años venideros.

Cuando hablamos de reducir el gasto del gobierno no solo nos referimos al gobierno federal, sino a los gobiernos estatales, municipales, Poder Legislativo, Judicial, organismos y universidades públicas, que reciben dinero gubernamental. Algunos de esos sectores parecen no importarles las reducciones de ingresos gubernamentales y simplemente presionan para pedir más.

Nuestros legisladores deben tener conciencia que casi todas las leyes, reglamentos y regulaciones, por muy necesarias que sean, requieren recursos para su implementación. La próxima legislatura debe tener muy claro que casi todas las leyes que aprueban con nuevas funciones y reglamentaciones, implican más gastos gubernamentales.

Artículo de AsuntosCapitales © Todos los derechos reservados.

El Cato (Estados Unidos)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 21 to 30 of 5272 )
fecha titulo
24/08/2014 Un nuevo México
23/08/2014 Mexico - Los gendarmes de Peña Nieto
22/08/2014 Mexico’s education ‘abuse-meter’: a great idea!
09/08/2014 México: El ignorado costo-beneficio de las leyes
08/08/2014 México: democracia y salario mínimo
25/06/2014 Capturan a «El Ingeniero», capo del cártel de Tijuana
24/06/2014 México: ¿Qué hacer para crecer?
14/06/2014 México – Narcotráfico: Tamaulipas: ''limpia'' de narcos tolerada por el gobierno
05/05/2014 Mexico - El alcalde, el matón y el enmascarado
02/05/2014 Las reformas de Peña Nieto se atascan en el Congreso de México


Otras Notas del Autor
fecha
Título
07/04/2023|
10/05/2022|
19/09/2018|
30/07/2016|
13/02/2016|
06/10/2015|
10/08/2015|
23/03/2015|
16/03/2015|
08/03/2015|
12/01/2015|
25/12/2014|
06/12/2014|
09/08/2014|
10/07/2014|
26/04/2014|
13/03/2013|
30/01/2013|
03/01/2013|
09/11/2012|
30/10/2012|
31/08/2012|
15/08/2012|
20/07/2012|
22/06/2012|
10/06/2012|
02/06/2012|
26/07/2011|
30/04/2011|
30/04/2011|
29/08/2010|
29/08/2010|
15/03/2010|
23/07/2009|
23/07/2009|
30/08/2008|
30/08/2008|
29/09/2007|
06/05/2007|
06/05/2007|
01/08/2006|
25/01/2006|
25/12/2005|
30/11/2005|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House