Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
05/02/2007 | Bolivia - Morales, Moralitos

Agustín Echalar

El nombramiento de Manuelito Morales como presidente de YPFB ha sido la noticia de la semana, principalmente, porque aunque los cuentos alrededor del increíble Wálter Chávez sean mucho más picantes, lo cierto es que YPFB es el negocio más grande que tendrá Bolivia en el futuro, y por eso es preciso parar las orejas ante lo que está pasando.

 

El gobierno de Evo Morales, al cambiar a Ortiz Banzer por Manuelito, sin darse cuenta está dándole la razón al archiodiado Sánchez de Lozada y a su política de capitalizaciones. Y es que gracias a la propaganda masista, nos hemos olvidado de por qué en un principio se optó por las privatizaciones, acá y casi en el resto del planeta. Las privatizaciones se dieron porque quedó demostrado que el Estado es un pésimo administrador, y lo que estaba claro era que esa realidad tenía, en el mejor de los casos que ver, no con robos sino con ineficiencias resultantes de la interferencia de las esferas políticas del Estado en las empresas públicas. Y eso es lo que ha pasado precisamente esta semana, cuando don Evo ha preferido a Manuelito, y ha echado casi de un puntapié a quien se le debe posiblemente el más importante logro económico del Gobierno.

Manuelito, lo ha dicho el Vicepresidente sin ponerse colorado, tiene como primera ventaja el ser el hijito de papi (ver a un izquierdista reivindicar la trayectoria familiar, es simplemente patético, a propósito ¿cuál es la de la familia de Álvaro?) y tiene además en su ridiculum el haber trabajado en la ley de hidrocarburos aprobada por el Congreso del 2005, el problema es que también esa experiencia está ligada a ser hijo de papi, porque papi era diputado y logró que el hijo que no era ni abogado, ni ingeniero petrolero, participara en el diseño de la misma. Lo peor de todo es que la bendita ley era inaplicable, y fue apodada por uno de los más importantes expertos en el tema como la ley Godzila. En resumen, uno de los gestores de ese bodrio, a partir de esa experiencia, reivindica su idoneidad para manejar los negocios gasíferos del país.

Un favor más nos ha hecho el gobierno de Evo Morales, y es que han dejado caer la máscara una vez más y han demostrado su total desprecio a las normas establecidas y a la institucionalidad.

Preocupante es sin embargo divagar sobre el motivo que llevó a Evo a hacer el cambio que nos ocupa, ¿recelo a lo camba? ¿simples intrigas altoperuanas? ¿ o más bien un inteligente plan foráneo para tener un peso menos pesado a la hora de negociar?

Sustituir a Ortiz con Manuelito es como enviar a Alicia Muñoz en lugar de Desirée al certamen de Miss Universo, ¿quién promovería eso?, bueno, en Venezuela la producción de reinas de belleza es un gran negocio, y tener a una cambinga guapa no conviene.

La Razón (Bo) (Bolivia)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 31 to 40 of 1697 )
fecha titulo
09/02/2013 Dueños de los hidrocarburos, privados de su riqueza en Bolivia
09/01/2013 Los abusos del poder judicial desatan una tormenta política en Bolivia
30/12/2012 Bolivia - Las expropiaciones de Evo Morales
29/12/2012 Bolivia - Evo revierte para el Estado las empresas eléctricas de La Paz y Oruro
29/12/2012 Bolivia - Senadora descalifica a Vicepresidente de Bolivia
28/12/2012 Bolivia - Movimientos sociales piden cambio total de gabinete
27/12/2012 Evo Morales termina 2012 con el respaldo del 55 por ciento de los bolivianos
25/12/2012 Bolivia tercera economía con mayor crecimiento en Latinoamérica
21/12/2012 Bolivia: Institucionalidad y corrupción
16/12/2012 Bolivia - Ley de Seguridad ciudadana


Otras Notas del Autor
fecha
Título
21/12/2009|
07/07/2008|
07/07/2008|
26/09/2007|
29/05/2007|
29/05/2007|
08/01/2007|
08/01/2007|
23/07/2006|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House