Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Frente Externo  
 
07/06/2024 | EEUU - Opinión: Un juez de EEUU ordena al ultraderechista Steve Bannon que ingrese en prisión en julio

El Confidencial/Agencias

Bannon fue condenado en octubre de 2022 a cuatro meses de cárcel por haberse negado a comparecer ante el comité que investigaba el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio.

 

Un juez federal de Estados Unidos ordenó este jueves al ultraderechista Steve Bannon, que fue asesor del expresidente republicano Donald Trump, que ingrese en prisión el próximo 1 de julio para cumplir su condena por desacato al Congreso. Bannon fue condenado en octubre de 2022 a cuatro meses de cárcel por haberse negado a comparecer ante el comité que investigaba el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio, que tuvo lugar mientras el Congreso certificaba la victoria de Joe Biden frente a Trump en las presidenciales de 2020.

El ultraderechista, de 70 años, es uno de los dos exmiembros del círculo íntimo de Trump que afrontaban un proceso judicial por no participar en la investigación parlamentaria. El segundo, el exasesor del exmandatario en la Casa Blanca Peter Navarro, ingresó en la cárcel el pasado marzo para cumplir otra pena de cuatro meses. Bannon había apelado la sentencia, pero un tribunal federal de apelaciones del Distrito de Columbia confirmó el pasado 10 de mayo su condena penal. Su sentencia había quedado en suspenso a la espera de que se resolviera la apelación.

El comité quería que Bannon testificara porque creía que tenía algún conocimiento previo sobre lo que iba a ocurrir ese 6 de enero de 2021, cuando miles de seguidores de Trump asaltaron la sede del Congreso. Hubo cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos. 

Los abogados del ultraderechista han afirmado que pedirán al tribunal de apelaciones que reconsidere el fallo, argumentando que no quedan cuestiones legales sustanciales sobre la condena de dos cargos de Bannon por negarse a proporcionar documentos o testimonio al comité. Al recibir la noticia sobre la decisión del juez, el estratega político pareció no reaccionar, peor dio unas declaraciones a la salida del tribunal. "Se trata de una cosa: acabar con el movimiento MAGA (Make America Great Again), con los conservadores de base, con el presidente Trump", dijo. "No se ha construido una prisión o una cárcel que alguna vez me haga callar... Vamos a ganar esto. Vamos a ganar en la Corte Suprema y, lo que es más importante, vamos a ganar el 5 de noviembre de manera aplastante". 

Por su parte, el abogado de Bannon, David Schoen, afirmó que su cliente sufriría un "daño irreparable" si fuera enviado a prisión en unas semanas porque es casi seguro que cumpliría su sentencia de cuatro meses antes de que se decidan sus apelaciones. Los problemas legales del exasesor de Trump van más allá de este caso y es posible que continúen en el caso de que entre en prisión. Después de ser declarado culpable en 2022, Bannon fue acusado de malversar dinero que se destinó a un grupo a favor del muro fronterizo que apoyaba el entonces presidente estadounidense. 

En sus últimas horas en el cargo en 2021, Trump perdonó a Bannon en un caso federal separado que se centró en acusaciones similares. El juicio por fraude de Bannon está programado para finales de este año en el mismo tribunal de Manhattan donde Trump fue condenado recientemente por cargos de falsificar registros comerciales para encubrir un escándalo sexual que amenazó su candidatura a la presidencia en 2016.

El Confidencial (España)

 



Otras Notas del Autor
fecha
Título
12/12/2023|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House