Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Inteligencia y Seguridad  
 
14/05/2024 | Rusia - ¿Un civil al frente de la guerra? Lo que el nuevo ministro nos cuenta de los planes de Putin

Monica Redondo

El nombramiento de Andréi Belóusov como ministro de Defensa muestra que Putin está apostando por una larga guerra en Ucrania y por fortalecer la gestión de la producción militar.

 

Andréi Belóusov parece una persona más partidaria de las hojas de cálculo que de los tanques. Pero el hecho de que no encaje con el perfil tradicional de un ministro de Defensa no significa que no haya sido el escogido por Vladímir Putin para asumir este cargo. En un movimiento poco esperado, el presidente ruso destituyó a Serguéi Shoigú, uno de los mayores responsables de la invasión a Ucrania y uno de sus grandes aliados.

La elección de Putin ha sido interpretada por personas cercanas al Kremlin como su manera de cambiar la gestión de una guerra que dura más de dos años y cuyo final parece lejano. Precisamente este parece ser uno de los objetivos del presidente con la destitución de Shoigú: preparar a Rusia para una guerra larga.

Belóusov no tiene experiencia militar pero está considerado uno de los mejores economistas del Kremlin y ha ocupado varios cargos como asesor en este sector, además de estar a cargo de la cartera de Desarrollo Económico. Su experiencia financiera es precisamente el talento que Putin quiere explotar con su nombramiento, para que gestione la producción militar que permite a Rusia continuar con su guerra de desgaste.

"La prioridad de Putin es la guerra. La guerra de desgaste la gana la economía. Belóusov está a favor de estimular la demanda del presupuesto, lo que significa que el gasto militar al menos no disminuirá sino que aumentará", apunta Alexandra Prokopenko, exasesora del Banco Central ruso y analista en el Centro Carnegie Rusia Eurasia.

Hasta ahora, a Putin le ha gustado la forma en la que su nuevo ministro de Defensa ve la política y la economía. Además de convertirse en el único economista que apoyó la anexión de Crimea en 2014, ha fomentado discursos basados en que Rusia está rodeada de enemigos, uno de los mensajes más recurrentes del presidente ruso en sus discursos.

Por otro lado, el nuevo ministro se ha ganado una reputación como partidario de que el estado tenga un papel dominante en la economía, así como por medidas basadas en un alto gasto público. Desde el inicio de la invasión a gran escala, Putin ha llevado a cabo algunas de las propuestas de Belóusov, como subir los impuestos a grandes empresas. Valentina Matviyenko, presidenta de la Cámara Alta del Parlamento, dijo que Belóusov era la mejor opción para encontrar formas de adquirir "armamento nuevo y moderno, nueva tecnología y nuevas innovaciones" para el Ejército.

Para Putin, además, uno de los aspectos más importantes para apostar por el economista es su perfil alejado de la corrupción. Este ha sido uno de los desafíos más importantes de Shoigú y que volvió a quedar en evidencia en abril pasado, cuando las autoridades rusas detuvieron a uno de sus principales aliados, Timur Ivanov, por acusaciones de soborno. "Comparado con figuras como Shoigú y su adjunto Ivanov detenido, Belousov parece ascético (con una vida modesta y sobria). La apuesta del Kremlin podría basarse en que reduzca la corrupción", continuó Prokopenko en la red social X.

Al respecto, una persona que conoce a Putin y Belousov desde hace décadas dijo a The Financial Times que el economista está muy alejado de ser conocido como una figura corrupta dentro del Kremlin. "Y eso será muy diferente de lo que tenemos ahora en el Ministerio de Defensa. Shoigú y todos los que lo rodeaban eran tipos realmente comerciales. Belousov no pretenderá liderar el Ejército como un general con todas estas medallas. Es un adicto al trabajo. Es un tecnócrata. Es muy honesto y Putin lo conoce muy bien", apuntó.

Hay pocas dudas de la lealtad del economista hacia Putin, lo que puede indicar un control férreo del presidente sobre el ministerio de Defensa. El nombramiento de Shoigú como secretario de Consejo de Seguridad puede reflejar la misma tendencia. "Su papel es revelador: el hecho de que permanezca en las estructuras de poder e incluso ocupe un puesto vital en el Consejo de Seguridad de la Federación Rusa sugiere que las principales decisiones sobre la guerra seguirán en manos de los titulares (del Gobierno)", apunta Ruslan Trad, investigador de Atlantic Council, a El Confidencial.

Trad sostiene que, al igual que han apuntado otros analistas, Vladímir Putin está preparando a las estructuras de poder y a la administración para una guerra larga. En los últimos meses, las tropas de Moscú han llevado a cabo operaciones militares más ralentizadas, en lugar de intentar grandes avances en ciudades, como hicieron en los inicios de la invasión a gran escala. Con esta guerra de desgaste, han conseguido tiempo para enviar a más soldados y fortalecer su producción militar. La semana pasada, Putin potenció su estrategia de desgaste al abrir un nuevo frente en la región fronteriza de Járkov.

El nuevo ministro de Defensa, según el investigador de Atlantic Council, podría reforzar esta táctica militar. "Una guerra larga puede no significar necesariamente solo Ucrania y simplemente librar una guerra con artillería y ejércitos. El esfuerzo general de Moscú y sus aliados para golpear el sistema occidental incluye medidas económicas, y no es casualidad que personas con ese perfil ocupen cada vez más puestos: la Federación Rusa también mantendrá el frente en la esfera fiscal, intentando atacar el régimen de sanciones", sostiene a este periódico.

La burocracia de guerra vs. el campo de batalla

El sector de defensa se ha convertido en una prioridad para el Gobierno ruso y el hecho de que el nuevo ministro de Defensa sea un economista debería, según otros expertos, asustar a la gente. Sobre todo en un contexto en el que líderes occidentales han alertado de una posible escalada entre Rusia y la OTAN en los próximos años si Ucrania pierde la guerra. En un momento en el que algunos presidentes europeos han puesto el foco en el aumento de la producción militar para hacer frente a la amenaza, la maquinaria armamentística del Kremlin podría acelerarse todavía más con una buena planificación a cargo de Andréi Belóusov.

Las autoridades estadounidenses y de la OTAN ya admiten que Rusia está superando con creces a Occidente en la producción de munición de artillería. Según estimaciones de los servicios de inteligencia de la alianza sobre la producción rusa de defensa compartidas a la cadena CNN, Rusia produce aproximadamente tres veces más munición de artillería al año que Estados Unidos y Europa para Ucrania.

En su primera aparición pública desde que fue escogido por Putin para estar al frente de la cartera de Defensa, Belósuov confirmó que sus planes se centran más en la burocracia que en el campo de batalla. Frente al comité de defensa y seguridad de la cámara alta del Parlamento, el Consejo de la Federación, afirmó criticó el lento proceso para que el personal militar reciba los beneficios que le corresponden por servir a Rusia. "Creo que es un desastre cuando los participantes en una operación militar especial que regresan de vacaciones son conducidos desde instituciones médicas civiles a hospitales que a menudo simplemente están superpoblados. Esta cuestión debe resolverse", dijo Belóusov.

La decisión de apostar por el economista ha sido bien recibida por los blogueros prorrusos, así como los corresponsales de guerra que trabajan para medios afines al Kremlin. Muchos de ellos denunciaron en los inicios de la guerra la corrupción en el Ejército ruso, y afirmaron que la mala gestión de los recursos fue uno de los factores que explicaron algunos de los fracasos de las tropas de Moscú en el campo de batalla. "Belousov llevará a cabo una auditoría de todo el bloque económico-financiero del Ministerio de Defensa. Él está más que instruido en esto. Un economista profesional del más alto nivel… y un estatista", escribió el periodista de guerra ruso Yuri Kotenok en su canal de Telegram.

Después de 12 años como ministro de Defensa, Serguéi Shoigu dejará de ser la cara visible de la gestión de la guerra de Ucrania. El político apostó en febrero de 2022 que la guerra duraría solo unos días, aunque ha acabado alargándose más de dos años, en los que Rusia ha sufrido varias derrotas territoriales por parte de las tropas de Kiev. A pesar de las críticas que ha recibido, y de su enfrentamiento con Yevgeny Prigozhin, Putin ha decidido reemplazarlo en lugar de despedirlo porque Rusia parece estar en una posición más fuerte en la guerra de Ucrania.

"Putin está viendo que muchas cosas no se hicieron bien; hubo errores muy graves, (pero) no se toman decisiones de personal en medio de una crisis", dijo Sergei Markov, analista político de Moscú y ex asesor del Kremlin, a The New York Times. "Ahora la crisis se ha resuelto: se detuvo la ofensiva ucraniana y se formó un nuevo Ejército", concluyó.

https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-05-14/andrei-belousov-nuevo-ministro-defensa-rusia-planes-putin-guerra_3882913/

 

El Confidencial (España)

 



Otras Notas del Autor
fecha
Título
20/03/2024|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House