Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
En Parrilla  
 
29/06/2012 | Revolución egipcia

José A. Zarraluqui

En febrero de 2011 se producían en Egipto revolturas populares atribuidas al despertar social en adocenados países árabes que algunos calificaron de “primavera”. ¡Y cuánto regocijo en Occidente! El presidente Barack Obama, por ejemplo, declaró que lo acontecido era inspirador y la caída de Mubarak el inicio de la transición egipcia a la democracia.

 

Y en el otro extremo del arco político un Bill Kristol, tan judío, tan neoconservador y tan acusado de ser uno de los responsables de la guerra contra Irak, aseveró que no había que temer la libertad y que a la democracia era preciso darle dondequiera una oportunidad.


Así condenaron a cadena perpetua al hombre fuerte egipcio Hosni Mubarak, amigo del mundo libre. Ahora a mediados de 2012, después de incontables dimes y diretes, ejercicios electorales y anulaciones de sus resultados, el primer presidente democráticamente electo es Mohamed Morsi, de la Hermandad Musulmana. Aunque su primera declaración fue que gobernará para todos los egipcios, sin exclusiones, ya sabemos cómo se las gastan estos extremistas, que son iguales o peores que los comuñangas. Su segunda declaración fue que estrechará lazos con Irán.
La minoría cristiana en Egipto, coptos que les dicen, anda preocupada, aunque no tanto como los vecinos israelitas, cuyos funcionarios no se cansan de felicitar al nuevo rais por su triunfo y hacer votos porque perdure un tratado de amistad y colaboración para lograr el cual devolvieron a Egipto la inmensa península del Sinaí. Mientras, extremistas musulmanes egipcios proclaman a voz en cuello que el califato vuelve, ya está a la vista y esta vez su capital será Jerusalén.


Como muestra de lo alborotadas que andan estos días las pasiones en el medio Oriente quizás sirva el titular de un despacho de Yasmin Helal difundido por Al Arabiya News el 24 de junio: “Egipcio mata a golpes a su mujer preñada por no votar a Morsi”. Pongámonos en los zapatos –o en las babuchas o las chancletas– de este seguidor de Alá que llega a su casa en esta jornada histórica y, exultante, la emprende a besos con parientes y vecinos, con los niños, con cada una de las esposas y entonces una, con evidente intención de arruinarle el día, le cuenta que ella también votó, pero no por la Hermandad Musulmana, sino por su oponente.


Consideren lo que tiene que haber experimentado ese pobre hombre. ¡Cuánta rabia y desconcierto ante esa burla cruel! ¿Cómo pedirle que buscara fuerzas para contenerse, aunque sólo fuera porque ella se encontraba en estado de buena esperanza? Pues, además, la provocación la acrecentó al no quedarse callada y discutir. ¿Discutir con su marido? Él ya no pudo sofrenarse. Porque, para empezar, ¿desde cuándo en los países musulmanes las mujeres se gobiernan, rija o no rija en ellos la sharia? ¡Qué descaro!
Las enseñanzas coránicas son partidarias de que cuando el esposo deba rectificar la falta de una esposa lo haga de modo que no queden marcas demasiado visibles en la piel (aunque el uso de la burka de por sí ayuda bastante). En este caso lo importante es comprender que podrá habérsele ido la mano, pero su intención en modo alguno era el resultado que obtuvo cuando con ayuda de una vara de pastorear camellos le midió las costillas. La prueba está en que ella pereció en la instalación hospitalaria adonde él permitió que la condujeran. De haber querido liquidarla lo habría hecho en la casa, con un par de estacazos más.


¡Ay convulso Oriente Medio! La revolución egipcia no ha hecho más que comenzar.


Analista político.


www.firmaspress.com
© Firmas Press

Miami Herald (Estados Unidos)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 1 to 10 of 140 )
fecha titulo
05/11/2013 Egipto- 'La Hermandad es responsable de la atmósfera de violencia que se respira'
05/09/2013 Un golpe para disolver a los Hermanos Musulmanes
01/09/2013 Una célula de Al Qaeda llama a las armas contra el Ejército egipcio
27/08/2013 ¿Qué pasa en Egipto?
26/08/2013 «Egipto no está viviendo una revolución, sino una restauración»
20/08/2013 Diccionario para comprender qué sucede en Egipto
15/08/2013 Egipto - Tras el golpe, la locura
30/07/2013 Claves para seguir la realidad egipcia
29/07/2013 Los islamistas redoblan la resistencia contra 'el sangriento golpe militar'
16/07/2013 Manual de instrucciones para llevar a Egipto a una guerra civil


Otras Notas del Autor
fecha
Título
20/07/2011|
20/07/2011|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House