Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
En Profundidad  
 
11/12/2010 | Cuba conmemora el Día de los DDHH con la detención de decenas de disidentes

Ivan Garcia

Entre 30 y 50 disidentes y activistas han sido detenidos por la policía cubana este viernes, al intentar celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos, confirmaron fuentes de la oposición a ELMUNDO.es.

 

Según el líder de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez Santa Cruz, gran número de los arrestos fueron hechos el jueves para evitar que los disidentes se sumaran a las manifestaciones de protesto.

En los alrededores de la Universidad de La Habana, cientos de alumnos de la Facultad de Derecho se aglomeraron en la escalinata y sus alrededores, con el objetivo de realizar una contramarcha de respuesta a una probable caminata de las Damas.

En varios sitios de La Habana, el ambiente era tenso y se notaba ajetreo de estudiantes universitarios y trabajadores movilizados, para contrarrestar marchas previstas por las Damas de Blanco y otras organizaciones de la incipiente sociedad civil.

"Desde las 11 de la mañana estamos aquí. Nos dijeron que nuestra misión es contener y darle una merecida respuesta a una provocación de grupos mercenarios", apuntó un joven universitario.

Otros sitios del centro de la ciudad, probables puntos de reunión de grupos disidentes según las autoridades, están vigilados o tomados por jóvenes en plan de fiestas y descargas musicales.

Es el caso del Parque Villalón, donde numerosos jóvenes, al compás de consignas gubernamentales y canciones de la Nueva Trova, participaban en un acto recordatorio del próximo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se efectuará en Sudáfrica.

Al mismo tiempo, activistas y opositores locales, entre ellos el doctor Darsi Ferrer, tenían señalado celebrar en este parque un mitin en conmemoración del 62 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Fuera de la ciudad

Fuera de La Habana, se reportaban diversos actos de repudio y detenciones, según periodistas independientes de las de Villa Clara y Holguín. En Guantánamo, el opositor Néstor Rodríguez Lobaina había previsto realizar una evocación en una plaza de la oriental provincia.

A través de Twitter, Martha Beatriz Roque comunicaba que las Damas de Blanco se habían dividido en tres grupos, para manifestarse a la entrada de las cárceles donde aún permanecen 11 presos políticos del Grupo de los 75, entre ellas la 1580.

Es habitual que las autoridades cubanas prohíban, repriman y detengan a quienes intenten celebrar el 10 de diciembre en lugares públicos.

"Jurídicamente no hay ninguna violación de leyes. Cuba es signataria de la Declaración Universal. Por tanto hay una incongruencia de procedimientos legales", acota Laritza Diversent, abogada independiente.

El gobierno cubano no reconoce a la oposición, a la que acusa de "estar al servicio de Estados Unidos". Esa es una de las causas por las cuales a los activistas de derechos humanos no se les permite manifestarse públicamente. Además, el gobierno considera que en Cuba se respetan cabalmente los derechos humanos.

El Mundo (España)

 


Otras Notas Relacionadas... ( Records 11 to 20 of 1194 )
fecha titulo
02/01/2014 Raúl Castro: 'La revolución cubana sigue sin compromisos con nadie'
23/12/2013 El 'tempo' de Raúl Castro
13/12/2013 Cuba: Una penosa y larga enfermedad
06/11/2013 Escepticismo y dudas ante anunciada reforma monetaria en Cuba
05/10/2013 Cuba (IV)
30/08/2013 «Los cubanos están trayendo el cólera a Venezuela»
23/08/2013 Nuevos retos del castrismo a la oposición
21/08/2013 El aniversario de la involución cubana
11/08/2013 Una muerte cada vez más sospechosa
06/08/2013 España - Servicios secretos cubanos asesinaron a Payá


Otras Notas del Autor
fecha
Título
28/10/2009|

ver + notas
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House