Inteligencia y Seguridad Frente Externo En Profundidad Economia y Finanzas Transparencia
  En Parrilla Medio Ambiente Sociedad High Tech Contacto
Notas del mismo autor:  
 

10/03/2022 | En Profundidad
Opinión - ¿Cuál de los dos Putin?
En 2015 viajé a conocer Rusia, un país fantástico que vale mucho la pena visitar. Con los rusos que conviví, pocos, pero muy educados, todos coincidían en una cosa: odiaban a Mijaíl Gorbachov. En cambio, para los occidentales, era el héroe que abrió el sistema soviético y sentó las bases para el final del comunismo y la Unión Soviética.
................................................................................................................................
24/01/2022 | Frente Externo
México - Opinión: El fracaso económico de López Obrador
Sí, tenemos un Presidente muy popular. Sí, la mayoría de los mexicanos le sigue creyendo al mandatario que estamos en una gran transformación de dimensiones históricas, equivalente a la Independencia, la Reforma y la Revolución. Muy bien. Pero la realidad es que el proyecto económico de López Obrador ha sido un fracaso.
................................................................................................................................
24/01/2022 | Economia y Finanzas
México - Opinión: El fracaso económico de López Obrador
Sí, tenemos un Presidente muy popular. Sí, la mayoría de los mexicanos le sigue creyendo al mandatario que estamos en una gran transformación de dimensiones históricas, equivalente a la Independencia, la Reforma y la Revolución. Muy bien. Pero la realidad es que el proyecto económico de López Obrador ha sido un fracaso.
................................................................................................................................
30/11/2021 | Transparencia
México - Corrupción: AMLO se lanza duro contra Aristegui y Proceso
Es inevitable. Conforme se acerca el fin del sexenio y la sucesión presidencial, aparecen presuntos actos de corrupción o conflicto de interés del gobierno en turno. Así es la política.
................................................................................................................................
22/06/2021 | Frente Externo
México – Opinión: Sobre la militarización de la Guardia Nacional (y otras tareas civiles)
Pasar el mando de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es una de las reformas constitucionales que pretende enviar el presidente López Obrador al Congreso en la segunda mitad de su sexenio. Cuando escuché esta propuesta de inmediato pensé lo obvio: otro paso más hacia la militarización de la seguridad pública, una estrategia que, si nos atenemos a los números de delitos, en particular los homicidios dolosos, ha fracasado.
................................................................................................................................
14/06/2021 | Frente Externo
México - Opinión: Para el 2024: ¿AMLO, Ebrard, Monreal o Sheinbaum?
Comienzan las especulaciones sobre los comicios presidenciales de 2024. Es parte de los saldos de las elecciones intermedias del seis de junio pasado. Me uno a la especulación empezando con los posibles candidatos del partido gobernante: Morena.
................................................................................................................................
01/06/2021 | Frente Externo
México - Opinión: ¿Alianzas democráticas o complots internacionales?
Azuzados por Palacio Nacional, voces morenistas están curándose en salud. Se preparan en caso de que el domingo sean derrotados en las urnas.
................................................................................................................................
04/12/2020 | Economia y Finanzas
Opinión - México, Estados Unidos y China
Estados Unidos piensa mantener el compromiso de Pekín de adquirir 200 mil millones de dólares en productos estadunidenses durante 2020 y 2021 para evitar que el gobierno americano siga subiendo los aranceles.
................................................................................................................................
13/09/2020 | Economia y Finanzas
México - Opinión: Un sexenio perdido en lo económico
Las cosas iban mal y se pusieron peor con la pandemia de covid-19. Este año, por tanto, vamos a decrecer, según la SHCP en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) presentados esta semana al Congreso, un -8% por ciento.
................................................................................................................................
13/08/2020 | Frente Externo
México - Opinión: Por qué me gusta Kamala Harris
Me gusta Kamala porque es el puente perfecto de Biden para unir a los dos grandes grupos del Partido Demócrata: moderados y radicales. Biden, lo sabemos, es del primer grupo. Harris no lo es del segundo, pero sí tiene vínculos con ellos.
................................................................................................................................
17/06/2020 | Frente Externo
México, Cuba - Opinión: México, cómplice de un Estado esclavista
Urmila Bhoola y María Grazia Giammarinaro mandaron una carta al gobierno cubano “en relación con presuntos abusos de derechos humanos sufridos por médicos de Cuba que participan en ‘misiones de internacionalización”.
................................................................................................................................
20/02/2020 | Sociedad
México - Opinión: Es la ineptitud de los estatistas
En todas las sociedades, hasta las que tienen mejores niveles de seguridad, existen monstruos de este tipo. La labor del Estado es protegernos de éstos. Bueno, pues el Estado mexicano, a pesar de estar gobernado por estatistas, no hizo absolutamente nada para proteger a una menor de siete años de ser víctima de las más terribles monstruosidades.
................................................................................................................................
01/11/2019 | Frente Externo
México - Opinión: Control de daños
El operativo para arrestar a Ovidio Guzmán fue un rotundo fracaso. La fuerza pública actuó de manera ingenua, desorganizada e ineficaz. Nadie previó la posible respuesta del Cártel de Sinaloa.
................................................................................................................................
16/07/2019 | En Profundidad
Opinion - 50 años de uno de los eventos más importantes para la humanidad
Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin Eugene Aldrin Jr habían despegado de Cabo Cañaveral, Florida, el 16 de julio de 1969. Viajaron 359 mil kilómetros en tres días.
................................................................................................................................
15/02/2019 | Inteligencia y Seguridad
El Chapo, el Estado y el crimen organizado
El jurado deliberó y encontró culpable a Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como El Chapo. En unos cuantos días, el juez de la causa lo sentenciará a cadena perpetua. Pasará el resto de sus días en una cárcel de máxima seguridad.
................................................................................................................................
05/01/2019 | En Profundidad
Personajes de 2018
En 2017, las personas físicas o morales que destacaron, para bien o para mal, fueron: Donald Trump, Enrique Peña, José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Margarita Zavala, Alfonso Romo, Giovanni Sartori, Emmanuel Macron, el movimiento de resistencia venezolano, Kim Jong-Un, Javier Duarte, el equipo negociador mexicano del TLCAN, Emilio Lozoya, Raúl Cervantes y los rescatistas de los sismos. Presento, ahora, la lista de los personajes que destacaron en este 2018 que está terminando:
................................................................................................................................
03/12/2018 | En Profundidad
México - En defensa del neoliberalismo
“Estás loco si piensas escribir un artículo defendiendo el neoliberalismo después de lo que dijo López Obrador en su toma de posesión”, me dijo un buen amigo el sábado. “Por el contrario, hoy, más que nunca, hay que salir a defender un proyecto ideológico que está siendo atacado desde la Presidencia con argumentos falsos, simplistas y maniqueos”, le respondí.
................................................................................................................................
11/11/2018 | En Parrilla
Trump, la elección y México
Una buena noticia nos llega desde Estados Unidos: los demócratas han ganado la mayoría en la Cámara de Representantes. Es una derrota para Trump por varias razones.
................................................................................................................................
04/09/2018 | Frente Externo
Mexico - El estatismo de Andrés Manuel López Obrador y la inseguridad pública
El gobierno de López Obrador tiene un proyecto de mayor activismo del Estado en todos los ámbitos. Sus objetivos son muy ambiciosos. Nuevos programas sociales, grandes obras de infraestructura, desconcentración de la administración pública y un largo etcétera.
................................................................................................................................
12/08/2018 | Transparencia
Mexico - Elba Esther Gordillo y el epílogo de un sexenio marcado por la corrupción en México
Ayer, un juez federal absolvió y decretó la libertad a Elba Esther Gordillo por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero (antes ya había sido absuelta del crimen de defraudación fiscal). La exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pasó más de cinco años detenida –primero en un penal, después en un hospital y posteriormente en su casa– mientras se llevaba a cabo este proceso judicial. Ganó Gordillo, perdió el gobierno de Enrique Peña Nieto. Perfecto epílogo de un sexenio marcado por la corrupción.
................................................................................................................................
05/08/2018 | Frente Externo
No hay oposición en México
Leopoldo Gómez, conductor de Tercer Grado, nos cuestionó a los panelistas sobre la situación del PAN y el PRI después de las elecciones del primero de julio. Respondí que yo los veía como dos boxeadores que habían sido noqueados y quedado inconscientes en el ring; acto seguido, los habían subido a una ambulancia para llevarlos al hospital donde se encontraban en terapia intensiva debatiéndose entre la vida y la muerte.
................................................................................................................................
12/07/2018 | Frente Externo
Las dudosas señales de Andrés Manuel López Obrador sobre la inseguridad
He argumentado por qué me parecen positivas las primeras señales enviadas por el nuevo gobierno de AMLO sobre la política económica y negativas las relacionadas con el combate a la corrupción. Hoy toca el tema de la inseguridad, donde las señales dejan dudas.
................................................................................................................................
29/05/2018 | Frente Externo
¿Puede haber un fraude electoral en México?
Muchos están volviendo a invocar el “fantasma” del fraude. El problema es que este espectro, cada elección que pasa, se va haciendo más grande y va incluyendo nuevas cosas.
................................................................................................................................
28/04/2018 | Frente Externo
Mexico - El dilema que beneficia a Andrés Manuel López Obrador
El debate presidencial del domingo se dividió en dos tiempos. En la primera parte —aproximadamente una hora— todos los candidatos atacaron sin misericordia a López Obrador. Era previsible, tomando en cuenta la gran ventaja con la que el morenista había llegado al debate.
................................................................................................................................
17/10/2017 | Economia y Finanzas
México y el fin del TLCAN
Se incrementan las probabilidades de que termine el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). ¿Qué tiene que hacer México en caso de que se concrete el divorcio que está proponiendo el presidente Trump desde su campaña?
................................................................................................................................
01/10/2017 | En Parrilla
México: la mayor emergencia está en Oaxaca y Chiapas
De todo lo que está sucediendo en el país a raíz de los sismos del 7 y 19 de septiembre, lo que más me preocupa es la situación en Oaxaca y Chiapas. En esas entidades tenemos una crisis en todos los sentidos: bajo crecimiento económico acumulado, altas tasas de pobreza, bajos niveles de inversión privada y pública, rezago educativo, malos gobiernos y presencia de múltiples grupos clientelares y rentistas.
................................................................................................................................
29/07/2017 | Inteligencia y Seguridad
Mexico - 55 meses del sexenio de Peña: casi 50 mil ejecuciones
En junio de este año ocurrieron un total de mil 606 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Esta cifra es 8% mayor a la observada en el mes inmediato anterior, es decir, mayo de 2017.
................................................................................................................................
26/07/2017 | Economia y Finanzas
¿Habrá un nuevo TLCAN para 2018?
La Oficina del Representante Comercial de EU (USTR) ya envió al Congreso estadunidense el documento Resumen de los objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Las negociaciones comenzarán el 16 de agosto. Los cambios tendrán que ser aprobados por los poderes legislativos de México, Estados Unidos y Canadá.
................................................................................................................................
18/06/2017 | Inteligencia y Seguridad
El siglo más violento de la historia de la Humanidad
Entre 1900 y 1987, ciento setenta millones de civiles o militares inactivos fueron asesinados intencionalmente por gobiernos de distintos países. Esto, de acuerdo a R. J. Rummel, politólogo de la Universidad de Hawái, quien compiló las estadísticas de inocentes que fueron víctimas de genocidios, masacres, ejecuciones extrajudiciales, asesinatos, trabajos forzados y hambrunas organizadas ex profeso por distintos Estados durante gran parte del siglo XX.
................................................................................................................................
03/06/2017 | Frente Externo
Elecciones en México: lo que está en juego para Peña Nieto y el PRI
El PRI fue el gran perdedor de las elecciones del año pasado. De 12 gubernaturas que estuvieron en juego, ganó cinco: Hidalgo, Tlaxcala, Zacatecas, donde ya gobernaba, Sinaloa y Oaxaca, que recuperó. En contrapartida, perdió siete gobiernos estatales: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Puebla y, la joya de la corona, Veracruz.
................................................................................................................................
01/06/2017 | Frente Externo
Elecciones México: lo que está en juego para Andrés Manuel López Obrador
Cuando hablamos de Morena en realidad estamos hablando de López Obrador. El partido es un simple vehículo del líder. Si mañana desapareciera AMLO de la escena política, Morena se desmoronaría. La pregunta es, entonces, qué está en juego para el tabasqueño el próximo domingo en los comicios del Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.
................................................................................................................................
25/05/2017 | Transparencia
La compra del voto en México
La compra del voto es tan vieja como la democracia. Cicerón relata cómo los senadores romanos, en la época de la República, tenían clientelas que utilizaban para llegar y permanecer en el poder. No ha sido fácil desterrar esta práctica que pervierte a los regímenes democráticos.
................................................................................................................................
18/03/2017 | Frente Externo
La diferencia entre un candidato y un presidente
“Lo que se necesita para llegar a ser Presidente es muy diferente de lo que se necesita para ser Presidente”. Así resume el politólogo británico Richard Rose una de las debilidades estructurales de las democracias presidenciales.
................................................................................................................................
20/01/2017 | Sociedad
Sobre niños que matan niños
Este miércoles estaba en León dando una conferencia. Cuando terminó, revisé los mensajes que tenía en el WhatsApp. Un querido amigo me había mandado un video advirtiendo que se trataba del “tiroteo de un alumno contra sus compañeros del colegio de Monterrey esta mañana”.
................................................................................................................................
11/01/2017 | Frente Externo
La devaluación del peso y el tridente de Trump
Por más de veinte años, México le ha apostado a un desarrollo económico basado en la producción de manufacturas de exportación hacia Estados Unidos. Hoy esa apuesta está en riesgo. Los vientos de proteccionismo comercial soplan ya desde Nueva York. Se acelerarán en cuanto Trump se mude a Washington. Y eso es lo que fundamentalmente explica por qué se debilita el peso mexicano.
................................................................................................................................
09/11/2016 | Frente Externo
¿Está enferma la democracia estadounidense?
En su editorial de ayer en Reforma, Jesús Silva-Herzog Márquez argumenta que sí. Creo que se está adelantando. El diagnóstico me parece que depende de lo que suceda este martes. Porque si gana Hillary Clinton la Presidencia podríamos afirmar exactamente lo contrario, es decir, que la democracia estadunidense está vivita, coleando y saludable.
................................................................................................................................
20/10/2016 | Inteligencia y Seguridad
Mexico - Jueces desprotegidos juzgan al crimen organizado en México
En México hay jueces que tienen que juzgar casos muy gordos, de presuntos criminales muy ricos y tremendamente violentos. Jefes de la delincuencia organizada que toda su vida han aplicado la ley de "plata o plomo". Y lo mismo tratan de hacer con sus juzgadores: o los sobornan o los amenazan. Me temo que el Estado mexicano está orillando a los jueces a que se dejen sobornar porque, al no protegerlos, no les queda otra más que agarrar la plata en lugar de que les metan plomo.
................................................................................................................................
15/09/2016 | En Parrilla
Los cómplices del endeudamiento mexicano
En este espacio, desde hace muchos años, he criticado a los presidentes Calderón y Peña por el creciente endeudamiento del país. Pero el Congreso también ha sido cómplice en esta lamentable historia. Los legisladores se dejaron seducir por el dinero fácil. Podríamos decir que los compraron.
................................................................................................................................
07/09/2016 | Inteligencia y Seguridad
Mexico - 44 meses del sexenio de Peña Nieto: 34 mil 559 ejecuciones
En julio de este año ocurrieron un total de mil 80 ejecuciones relacionadas con el crimen organizado. Esta cifra representa un incremento de 3% con respecto a la observada en el mes inmediato anterior, es decir, mil 46 que se registraron en junio.
................................................................................................................................
09/07/2016 | Frente Externo
Enrique Peña Nieto y el PRI en picada
Malos números para el presidente Peña y el PRI en la última encuesta de Buendía&Laredo publicada esta semana en El Universal. A finales de junio, que es cuando se le preguntó a una muestra representativa de mexicanos, observamos la peor calificación al desempeño presidencial de todo el sexenio y la menor identificación partidista con el PRI. ¿No deberían preocuparse en Los Pinos e Insurgentes Norte? ¿Hasta cuándo van a aceptar que les está yendo mal? ¿Hasta que Peña Nieto le entregue la banda presidencial a López Obrador o Margarita Zavala?
................................................................................................................................
19/04/2016 | En Parrilla
¿Por qué no atacan más a Peña Nieto?
Es un hecho: Enrique Peña Nieto es un Presidente cada vez más impopular. Así lo revelan todas las encuestas hasta ahora publicadas. ¿Deberían preocuparse en Los Pinos por las bajas tasas de aprobación presidencial? Pues, al parecer, no, porque extrañamente la oposición no hace nada al respecto.
................................................................................................................................
17/04/2016 | Frente Externo
Elecciones EEUU - Trump se desinfla
Hillary Clinton, quien tiene 88% de probabilidades de ser la candidata demócrata, versus 12% de Bernie Sanders, al parecer les ganaría con relativa facilidad a Trump o Cruz. Es por eso que hoy los apostadores le están dando a los demócratas 72% de probabilidad de retener la Casa Blanca.
................................................................................................................................
14/10/2015 | En Parrilla
Hay que resolver el disgusto de las Fuerzas Armadas de México
Nuestros gobiernos civiles —federal, estatales y municipales– tienen que tomarse muy en serio las declaraciones del secretario de la Defensa Nacional en el sentido de que al Ejército le incomoda estar en las calles realizando labores de seguridad pública. La paz de nuestra República depende, también, de mantener a los militares satisfechos y entusiasmados. No lo están, de acuerdo con el general Salvador Cienfuegos.
................................................................................................................................
05/09/2015 | Frente Externo
El informe de Peña Nieto de su annus horribilis
El discurso del presidente Peña comenzó bien. Un reconocimiento de situaciones que han molestado y perturbado a la ciudadanía. “El último año, ha sido difícil para México. Nuestro país se vio profundamente lastimado por una serie de casos y sucesos lamentables. Los hechos ocurridos en Iguala o la fuga en un penal de alta seguridad, nos recuerdan situaciones de violencia, crimen o debilidad del Estado de derecho.
................................................................................................................................
12/05/2015 | Frente Externo
México - Elecciones: Ojo con las encuestas
En todos lados, incluyendo a México, la industria de las encuestas está pasando por un momento crítico.
................................................................................................................................
09/03/2015 | Inteligencia y Seguridad
26 meses del sexenio de Peña Nieto: 20 mil 566 ejecuciones
En enero de este año disminuyeron en cinco por ciento las ejecuciones relacionadas con el crimen organizado comparadas con las del mes inmediato anterior: de 678 en diciembre de 2014 pasamos a 642. Esto de acuerdo con la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad. Contabilizando el total de este tipo de homicidios en los 26 meses del sexenio del presidente Peña Nieto tenemos un total de 20 mil 566, un promedio de 26 por día.
................................................................................................................................
03/03/2015 | Inteligencia y Seguridad
Detención de La Tuta: cuando el gobierno mexicano restablece el orden social
Si el gobierno yerra, hay que criticarlo. Pero si acierta, hay que reconocérselo. Me parece que es el caso en Michoacán: el gobierno se merece un aplauso no sólo por la detención de Servando Gómez Martínez, La Tuta, sino por darle la vuelta a la terrible situación que se vivía en ese estado.
................................................................................................................................
28/11/2014 | Transparencia
A acabar con la corrupción y la impunidad política en México
Desconozco lo que va a presentar este jueves el presidente Peña Nieto. Ha trascendido que se tratará de reformas dirigidas para mejorar la seguridad pública. Hacer obligatorio, por ejemplo, el mando único en todos los estados de tal suerte que habría 32 corporaciones locales más la Policía Federal en el país. Todo eso está muy bien. Pero a mí también me gustaría ver medidas para combatir la corrupción gubernamental y la impunidad políticas. Reformas que toquen los poderosos intereses de los partidos que han pervertido a la República.
................................................................................................................................
08/10/2014 | Frente Externo
Presidentes no pueden salirse del endemoniado tema
Qué frustración la de los presidentes en México: por más que quieran, no pueden salirse del tema de la violencia. Los eventos los atrapan.
................................................................................................................................
26/08/2014 | Frente Externo
Mexico- El gobierno de Peña como el dios Jano
Mucha gente me pregunta, de pasada, qué pienso de lo que ha hecho el gobierno de Enrique Peña Nieto hasta ahora. No es fácil dar una respuesta rápida porque hay muchísimo que decir. Pero, si tuviera pocos minutos para expresarlo, utilizaría una analogía: diría que este sexenio me recuerda al dios Jano.
................................................................................................................................
13/12/2013 | Sociedad
Avanza la legalización y regulación de la marihuana en Uruguay
Una buena noticia nos llega de Uruguay. Ese país, gobernado por una izquierda liberal y progresista, ha dado un paso histórico legalizando y regulando toda la cadena de producción, distribución, comercialización y consumo de la marihuana.
................................................................................................................................
02/11/2013 | Economia y Finanzas
¿Por qué se ve difícil que salga la reforma energética?
Una vez aprobada la reforma fiscal esta semana, gracias a una alianza del PRI con el PRD de Los Chuchos, vendrá el debate sobre la joya de la corona de todas las reformas propuestas por el Presidente: la reforma energética.
................................................................................................................................
29/10/2013 | En Parrilla
¿La venezolización de México?
Hoy, sin reelección, en México no hay rendición de cuentas de los legisladores, pero por lo menos hay algo de renovación de cuadros en las cámaras.
................................................................................................................................
26/12/2012 | Economia y Finanzas
Mexico - ¿Por qué Peña debe empujar una verdadera reforma energética?
Se necesita para que demuestre que su gobierno va en serio con la promesa de abrir la economía mexicana.
................................................................................................................................
10/11/2012 | Frente Externo
¿Caerá Estados Unidos (y México) al precipicio?
Después de las elecciones del martes pasado, ¿qué sigue en la política estadounidense? Evitar, a toda costa, el precipicio. ¿A qué me refiero? Si el Congreso y el Presidente no se ponen de acuerdo, en enero de 2013 entrarán en vigor una serie de incrementos de impuestos y recortes de gasto para resolver el problema del abultado déficit público de ese país. Es lo que se conoce como el “precipicio fiscal”.
................................................................................................................................
28/08/2012 | En Profundidad
México - ¿Qué pasó con la Policía Federal?
No puede menospreciarse lo logrado este sexenio en esa corporación policiaca. Pero ahora tengo dudas sobre este proyecto...
................................................................................................................................
27/07/2012 | Economia y Finanzas
México - un país de bajo riesgo
De que las dos últimas administraciones, la de Fox y la de Calderón, han tenido logros, yo no lo dudo. Sobre todo en el ámbito económico.
................................................................................................................................
27/07/2012 | Economia y Finanzas
México - un país de bajo riesgo
De que las dos últimas administraciones, la de Fox y la de Calderón, han tenido logros, yo no lo dudo. Sobre todo en el ámbito económico.
................................................................................................................................
27/07/2012 | Economia y Finanzas
México - un país de bajo riesgo
De que las dos últimas administraciones, la de Fox y la de Calderón, han tenido logros, yo no lo dudo. Sobre todo en el ámbito económico.
................................................................................................................................
27/07/2012 | Economia y Finanzas
México - un país de bajo riesgo
De que las dos últimas administraciones, la de Fox y la de Calderón, han tenido logros, yo no lo dudo. Sobre todo en el ámbito económico.
................................................................................................................................
07/07/2012 | Frente Externo
México - Elecciones 2012: Al PRI le deben preocupar los resultados del domingo
Contra lo que se esperaba, pero sobre todo por las condiciones tan favorables, lo que el tricolor cosechó en las urnas parece escaso.
................................................................................................................................
21/05/2012 | Inteligencia y Seguridad
México - Infiltración del narco a las Fuerzas Armadas
Qué paradójico: cuando muchos esperaban que el gobierno detuviera al capo del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, en vísperas de las elecciones federales, resulta que arrestaron a dos de los militares de la más alta jerarquía, por presuntos nexos con el crimen organizado.
................................................................................................................................
19/05/2012 | Inteligencia y Seguridad
México - Infiltración del narco a las Fuerzas Armadas
Qué paradójico: cuando muchos esperaban que el gobierno detuviera al capo del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, en vísperas de las elecciones federales, resulta que arrestaron a dos de los militares de la más alta jerarquía, por presuntos nexos con el crimen organizado.
................................................................................................................................
06/05/2012 | Inteligencia y Seguridad
México - Narcotráfico y Elecciones: El Chapo Guzmán y Osama bin Laden
Si el gobierno de Calderón atrapa al narcotraficante, los primeros días ocurriría un rally a favor de la popularidad del Presidente.
................................................................................................................................
22/02/2012 | En Profundidad
Fidel Castro - Dictador caradura opina sobre la democracia
Confieso que me divierte el nuevo papel de Fidel Castro como columnista. Desde que dejó la presidencia de Cuba, mas no el poder real, el comandante revolucionario se ha dedicado a publicar sus “Reflexiones” en el periódico Granma, que aquí reproduce La Jornada. Me solazan los pensamientos de Castro por lo caradura que es. Sin empacho, por ejemplo, el dictador critica a las democracias.
................................................................................................................................
22/02/2012 | En Profundidad
Fidel Castro - Dictador caradura opina sobre la democracia
Confieso que me divierte el nuevo papel de Fidel Castro como columnista. Desde que dejó la presidencia de Cuba, mas no el poder real, el comandante revolucionario se ha dedicado a publicar sus “Reflexiones” en el periódico Granma, que aquí reproduce La Jornada. Me solazan los pensamientos de Castro por lo caradura que es. Sin empacho, por ejemplo, el dictador critica a las democracias.
................................................................................................................................
22/02/2012 | En Profundidad
Fidel Castro - Dictador caradura opina sobre la democracia
Confieso que me divierte el nuevo papel de Fidel Castro como columnista. Desde que dejó la presidencia de Cuba, mas no el poder real, el comandante revolucionario se ha dedicado a publicar sus “Reflexiones” en el periódico Granma, que aquí reproduce La Jornada. Me solazan los pensamientos de Castro por lo caradura que es. Sin empacho, por ejemplo, el dictador critica a las democracias.
................................................................................................................................
05/11/2011 | Transparencia
Corrupción empresarial en México
Los empresarios están para hacer dinero y resulta que hay países donde no hay manera de prosperar a menos que se soborne.
................................................................................................................................
01/09/2011 | Inteligencia y Seguridad
México -Drogas: ¿de la corresponsabilidad a la legalización?
El consumo en Estados Unidos, lejos de disminuir, creció. Y la violencia asociada con el narcotráfico en México, también.
................................................................................................................................
01/09/2011 | Inteligencia y Seguridad
México -Drogas: ¿de la corresponsabilidad a la legalización?
El consumo en Estados Unidos, lejos de disminuir, creció. Y la violencia asociada con el narcotráfico en México, también.
................................................................................................................................
25/08/2011 | En Parrilla
Los megarricos quieren pagar más impuestos
Un mejor ambiente económico a quien más beneficiaría sería a los multimillonarios.
................................................................................................................................
25/08/2011 | En Parrilla
Los megarricos quieren pagar más impuestos
Un mejor ambiente económico a quien más beneficiaría sería a los multimillonarios.
................................................................................................................................
01/08/2011 | Inteligencia y Seguridad
México - Militares al servicio de la democracia
Durante las épocas del México autoritario se generó un equilibrio que sirvió de mucho para el régimen político: las autoridades civiles no se metían con las Fuerzas Armadas y éstas no se involucraban en la política. Los gobiernos priistas permitieron que el Ejército y la Marina Armada fueran dos feudos intocables. Dentro de su ámbito, los militares podían hacer y deshacer a su antojo. Manejaban sus presupuestos como les diera la gana y tenían sus propios códigos de conducta y justicia. Muy poco sabíamos los civiles de lo que pasaba dentro de los cuarteles.
................................................................................................................................
12/05/2011 | En Profundidad
Cuando se medra políticamente con las guerras
Diciembre de 2006. A pesar de la amenaza de que no tomaría posesión como Presidente, Felipe Calderón protesta a su cargo. Tiene legitimidad democrática, pero se encuentra en una situación políticamente débil.
................................................................................................................................
12/05/2011 | En Profundidad
Cuando se medra políticamente con las guerras
Diciembre de 2006. A pesar de la amenaza de que no tomaría posesión como Presidente, Felipe Calderón protesta a su cargo. Tiene legitimidad democrática, pero se encuentra en una situación políticamente débil.
................................................................................................................................
24/04/2011 | En Profundidad
Más de 200 millones de muertos
Ciento setenta millones es el número de civiles o militares inactivos que fueron asesinados intencionalmente por gobiernos de distintos países entre 1900 y 1987.
................................................................................................................................
24/04/2011 | En Profundidad
Más de 200 millones de muertos
Ciento setenta millones es el número de civiles o militares inactivos que fueron asesinados intencionalmente por gobiernos de distintos países entre 1900 y 1987.
................................................................................................................................
11/04/2011 | Frente Externo
México - El Presidente, a la baja
La política tiene que ver con la fuerza o la debilidad que tiene un líder para ser obedecido. En Estados Unidos, un presidente que está en su segundo periodo, y no tiene la posibilidad de reelegirse, inevitablemente va perdiendo poder y debilitándose.
................................................................................................................................
13/01/2011 | Frente Externo
El defecto estadounidense
Estados Unidos es un país en general pacífico aunque, comparado con otras naciones con los mismos niveles de desarrollo, más violento. La tasa anual de homicidios en el vecino del norte es de cinco por cada cien mil habitantes mientras que en otro país similar, la Gran Bretaña, de 1.28. Hay muchos factores que explican esta diferencia.
................................................................................................................................
23/10/2010 | Inteligencia y Seguridad
México - ¿Encarcelar a los narcopolíticos?
En la guerra contra el crimen organizado, el Estado tiene dos pendientes. Uno está relacionado con el lavado de dinero. Si bien el gobierno ha requisado cuantiosas sumas de efectivo durante este sexenio, todavía estamos esperando que caiga una red sofisticada de delincuentes, empresarios, banqueros y autoridades involucrados con el blanqueo de recursos de procedencia criminal.
................................................................................................................................
02/09/2010 | En Profundidad
México - La Barbie: una excelente noticia
El arresto es el resultado de un trabajo de inteligencia que comenzó en junio de 2009 y culminó en un operativo eficaz.
................................................................................................................................
02/09/2010 | En Profundidad
México - La Barbie: una excelente noticia
El arresto es el resultado de un trabajo de inteligencia que comenzó en junio de 2009 y culminó en un operativo eficaz.
................................................................................................................................
03/06/2010 | Frente Externo
México - Ya ni para los influyentes
Durante el autoritarismo priista, recuerdo que la gente tenía la idea de que la justicia no funcionaba salvo para “los influyentes”. Existía una percepción generalizada de que el Estado sí resolvía los crímenes que afectaban a personajes importantes (políticos, artistas, deportistas, multimillonarios, etcétera). “Es que es influyente”, se decía para justificar una movilización especial de los mejores policías y ministerios públicos con el fin de resolver un robo, secuestro o asesinato.
................................................................................................................................
07/05/2010 | Frente Externo
México - Juegos de Poder
“A todos nos andan espiando”, me dijo un amigo que colabora con Javier Duarte, candidato del PRI a la gubernatura de Veracruz. Se refería a la campaña de Miguel Ángel Yunes del PAN. Yo le había preguntado cómo llegó a manos de Yunes la encuesta que presentó el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) en Milenio Televisión el 13 de abril.
................................................................................................................................
06/05/2010 | Inteligencia y Seguridad
México - ¿División en las Fuerzas Armadas?
El martes 27 de abril, el Senado aprobó por una votación arrolladora de 105 legisladores a favor, uno en contra y una abstención, reformas a la Ley de Seguridad Nacional para regular la intervención de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia organizada.
................................................................................................................................
22/04/2010 | Inteligencia y Seguridad
Mexico - Bases de datos ilegales: ¿Por qué no es un escándalo?
Platicaba con un amigo sobre la revelación aparecida en El Universal del lunes: en Tepito se puede adquirir un paquete de tres memorias externas de 160 gigabytes con una base de datos actualizada a 2009 que incluye el padrón electoral completo, el registro de todos los vehículos, de las casetas telefónicas, de la población carcelaria, de los policías de todo el país, así como de las licencias de manejo, las concesiones de taxis y las órdenes de aprehensión de la PGR. Toneladas de datos privados disponibles a cualquier individuo que tenga 12 mil dólares para comprarlos.
................................................................................................................................
25/03/2010 | En Profundidad
México - Donde ha fallado el Estado
En uno de los más brillantes ensayos sobre el Estado (War Making and State Making as Organized Crime), el historiador-sociólogo Charles Tilly demuestra que la formación de los Estados-nación se produjo por el esfuerzo de grupos poderosos, en algunos casos verdaderos criminales, de monopolizar los medios de la violencia. “La gente que controlaba los estados europeos, y los que entonces se estaban formando, guerrearon con el fin de inspeccionar y superar a sus competidores y así disfrutar de las ventajas del poder dentro de un territorio seguro y en expansión”.
................................................................................................................................
24/02/2010 | En Profundidad
Mexico - Retórica pura
Felipe Calderón inauguró el lunes otra cumbre más a la que asistieron los jefes de Estado y los de gobierno de casi todas las naciones de América Latina y el Caribe. El Presidente de México dijo en el discurso inaugural: “Es hora de concretar la unidad de latinoamericanos y caribeños, es el momento de traducir en algo concreto lo que es la vocación natural de nuestros pueblos y aspiración natural desde el origen mismo de nuestras naciones independientes”.
................................................................................................................................
12/09/2009 | Frente Externo
México - Congreso: ¿Hasta dónde luchará Calderón?
Hace una semana, el Presidente anunció un cambio de estrategia. Prometió pasar de la lógica de los “cambios posibles” a la búsqueda de los “cambios de fondo”. Se comprometió a dar la lucha, en la segunda parte de su sexenio, por resolver diversos problemas del país. El discurso fue, en general, bien recibido. Pero, como he insistido muchas veces en este espacio, a los políticos hay que juzgarlos por lo que hacen y no por lo que dicen. Todavía tenemos que esperar para ver hasta dónde llevará el Presidente su lucha por lograr los cambios de fondo que México requiere.
................................................................................................................................
11/03/2009 | Economia y Finanzas
Rahm Emanuel ,Paul Krugman - El político y el columnista
Paul Krugman, premio Nobel de Economía y columnista del periódico The New York Times, ha sido muy crítico con las medidas económicas del presidente Obama. Cree que sus paquetes fiscal y bancario van a fracasar. Krugman, quien es más izquierdista que el mandatario estadunidense, piensa que la Casa Blanca se ha equivocado al negociar con los republicanos, lo cual ha significado rasurar partes importantes de las iniciativas legislativas. Según él, las políticas de Obama se quedarán cortas para resolver la profunda recesión en ese país.
................................................................................................................................
11/03/2009 | Economia y Finanzas
Rahm Emanuel ,Paul Krugman - El político y el columnista
Paul Krugman, premio Nobel de Economía y columnista del periódico The New York Times, ha sido muy crítico con las medidas económicas del presidente Obama. Cree que sus paquetes fiscal y bancario van a fracasar. Krugman, quien es más izquierdista que el mandatario estadunidense, piensa que la Casa Blanca se ha equivocado al negociar con los republicanos, lo cual ha significado rasurar partes importantes de las iniciativas legislativas. Según él, las políticas de Obama se quedarán cortas para resolver la profunda recesión en ese país.
................................................................................................................................
07/03/2009 | En Profundidad
Cuba - Una típica purga comunista
Pobre Cuba. Después de 50 años sigue dominada por Fidel Castro y su hermano Raúl. Una dictadura comunista que nos recuerda aquellas épocas donde la mitad del mundo era igual. Un país que no despega. Cincuenta años de una familia que quiso hacer la Revolución y terminó por imponer una tiranía. Un régimen político autoritario con una economía cerrada que vive del subsidio externo, antes de la Unión Soviética, hoy de Venezuela.
................................................................................................................................
07/03/2009 | En Profundidad
Cuba - Una típica purga comunista
Pobre Cuba. Después de 50 años sigue dominada por Fidel Castro y su hermano Raúl. Una dictadura comunista que nos recuerda aquellas épocas donde la mitad del mundo era igual. Un país que no despega. Cincuenta años de una familia que quiso hacer la Revolución y terminó por imponer una tiranía. Un régimen político autoritario con una economía cerrada que vive del subsidio externo, antes de la Unión Soviética, hoy de Venezuela.
................................................................................................................................
06/03/2009 | Economia y Finanzas
En picada, los bancos
En una crisis económica como la actual, es difícil saber de qué tamaño son las pérdidas de los bancos. Conforme la economía se deteriora, crece el número de clientes que no pueden pagarle lo que le deben al banco. Las pérdidas se van apilando. Los accionistas se ponen nerviosos, venden sus títulos y cae el precio de las acciones.
................................................................................................................................
06/03/2009 | Economia y Finanzas
En picada, los bancos
En una crisis económica como la actual, es difícil saber de qué tamaño son las pérdidas de los bancos. Conforme la economía se deteriora, crece el número de clientes que no pueden pagarle lo que le deben al banco. Las pérdidas se van apilando. Los accionistas se ponen nerviosos, venden sus títulos y cae el precio de las acciones.
................................................................................................................................
03/03/2009 | Sociedad
Mexico - Hijos del autoritarismo y la democracia
Durante el régimen autoritario, la opinión pública no se medía. Como muchas cosas, se imponía por decreto. ¿Para qué medir la popularidad del Presidente si los medios, controlados por el Estado, decían que el jefe del Ejecutivo era popularísimo? ¿Para qué medir las intenciones de voto si 90% de los mexicanos votaría por el PRI? ¿Para qué medir los valores de la población si todos estaban de acuerdo con los postulados del nacionalismo revolucionario?.
................................................................................................................................
03/03/2009 | Sociedad
Mexico - Hijos del autoritarismo y la democracia
Durante el régimen autoritario, la opinión pública no se medía. Como muchas cosas, se imponía por decreto. ¿Para qué medir la popularidad del Presidente si los medios, controlados por el Estado, decían que el jefe del Ejecutivo era popularísimo? ¿Para qué medir las intenciones de voto si 90% de los mexicanos votaría por el PRI? ¿Para qué medir los valores de la población si todos estaban de acuerdo con los postulados del nacionalismo revolucionario?.
................................................................................................................................
07/01/2009 | Frente Externo
Donde Bush tiene razón
Todo el mundo espera que llegue el 20 de enero para que George W. Bush se vaya de la Casa Blanca. Por el legado que está entregando, sobre todo en el aspecto económico, la historia seguramente lo juzgará como uno de los peores presidentes de Estados Unidos.
................................................................................................................................
03/05/2008 | Frente Externo
USA'08 - Obama en el atolladero
El viernes pasado vi la entrevista que le hizo Bill Moyers en la televisión pública estadunidense a Jeremiah Wright, el pastor negro que se ha convertido en el principal dolor de cabeza de Barack Obama.
................................................................................................................................
22/02/2008 | En Parrilla
Cuba - Las diferencias entre Fidel y Raúl- II
Ayer presenté la primera parte de una entrevista que le hice a Rafael Rojas, profesor-investigador del CIDE, quizás el mejor experto en política cubana que hay en México. Para Rojas, lo que está sucediendo en Cuba “es un proceso de sucesión, que no de transición”. Hoy presento la segunda parte de la entrevista donde se analizan los escenarios de la Cuba poscastrista.
................................................................................................................................
16/01/2008 | Inteligencia y Seguridad
La violencia en México: ¿qué está pasando?
México se ha convertido en un país violento donde las ejecuciones son cotidianas en distintas regiones de la República.
................................................................................................................................
17/10/2007 | Inteligencia y Seguridad
México - Dos buenas iniciativas para la seguridad ciudadana
El combate al crimen organizado, en particular al narcotráfico, ha sido uno de los temas centrales en la agenda del presidente Calderón. Al inicio de su mandato decidió una serie de operativos de las Fuerzas Armadas para recuperar territorios que habían sido conquistados por la delincuencia organizada.
................................................................................................................................
18/09/2007 | Frente Externo
México - Calderón y el uso de la imagen del Ejército
El domingo circulaba por el Periférico. Junto a mi vehículo venían varios camiones del Ejército rumbo al Campo Militar Número Uno. En todos los puentes peatonales había gente que saludaba a los militares que venían del desfile de la Independencia. Era un fiel reflejo de lo que demuestran las encuestas: la gran popularidad que tienen las Fuerzas Armadas en la opinión pública nacional.
................................................................................................................................
18/07/2007 | Inteligencia y Seguridad
México - Los éxitos propagandísticos del EPR y de Ye Gon
En un documento de 1972, Héctor Eladio Hernández Castillo, personaje venerado por el Ejército Popular Revolucionario (EPR), recomendaba los sabotajes como instrumento para hacer la revolución marxista-leninista.
................................................................................................................................
11/06/2007 | En Parrilla
¿Deben reprimirse las manifestaciones callejeras?
Las protestas sirven para llamar la atención de los medios de comunicación y, en última instancia, de la gente. El problema es que los manifestantes civilizados no salen en las noticias y su causa pasa desapercibida.
................................................................................................................................
11/06/2007 | En Parrilla
¿Deben reprimirse las manifestaciones callejeras?
Las protestas sirven para llamar la atención de los medios de comunicación y, en última instancia, de la gente. El problema es que los manifestantes civilizados no salen en las noticias y su causa pasa desapercibida.
................................................................................................................................
 
 
Center for the Study of the Presidency
Freedom House