Líder talibán reaparece en encuentro de religiosos en Kabul El líder supremo de los talibanes vive recluido de la vida pública desde agosto cuando retomaron el poder en Afganistán. Más de 3.000 religiosos están reunidos para un consejo destinado a legitimar el régimen talibán. ...
La desinformación inunda el debate electoral en Brasil A tres meses de las elecciones presidenciales en Brasil, la desinformación sobre los candidatos archirrivales Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva inunda las redes sociales, desvirtuando el debate político. ...
Periodistas en México, entre la plata y el plomo El país latinoamericano es considerado uno de los más letales para periodistas. Timo Dorsch, investigador del Instituto de Geografía Humana de la Universidad Goethe de Fráncfort del Meno, hace hincapié en las diferentes realidades a las que se enfren ...
Chile, violencia mapuche y el fin de la ingenuidad del Gobierno de Boric El escenario de violencia en el sur de Chile sigue desafiando la voluntad de diálogo del Gobierno de Gabriel Boric. ¿Qué camino debe seguir el Ejecutivo chileno para lograr la paz ante las demandas de sectores mapuches?. ...
Argentina
¿Reaccionará Alberto Fernández antes de que sea demasiado tarde? Cada día que pasa, el margen de maniobra del Presidente disminuye; son horas cruciales, y más que una lapicera, el mandatario pareciera tener entre sus dedos una inasible arena que se le está escurriendo.....
El cambio, como producto de una crisis que eclosiona La penuria de gasoil que enerva a los camioneros en todo el territorio del país y complica el abastecimiento, el intercambio y la producción opera estos días como un indicador privilegiado de la crisis que avanza en la Argentina. Invocando esa carencia....
Un presidente atrincherado, mientras muchos arman a Massa La situación se advierte tan crítica que lo que hace unos meses podía resultar inverosímil (si no absurdo) es ahora la solución que impulsa hasta gente sensata y la apuesta de personas cercanas al Presidente (no él) y de otras que están en sus an....
Algorithm predicts crime a week in advance, but reveals bias in police response Advances in machine learning and artificial intelligence have sparked interest from governments that would like to use these tools for predictive policing to deter crime. Early efforts at crime prediction have been controversial, however, because they do not account for systemic biases in police enforcement and its complex relationship with crime and society. University of Chicago |01/07/2022
En Parrilla
EEUU - Opinión: Aborto, una bomba en el campo republicano El aborto es una bomba que divide a los republicanos. Una inesperada cuña electoral que puede dar al traste con lo que era su regreso anunciado a la Casa Blanca en dos años. Pablo Hiriart |01/07/2022